3 de abril 2025 - 08:30

¡Adiós al gas! El fantástico invento argentino que combate el frío polar usando solo alcohol y sin electricidad

Una solución simple, ecológica y creada por argentinos ya está mejorando el invierno de millones sin depender del gas ni la red eléctrica.

Matias Di Tomaso y su padre, inspirados en una necesidad, crearon un invento revolucionario para la calefacción.

Matias Di Tomaso y su padre, inspirados en una necesidad, crearon un invento revolucionario para la calefacción.

En un país donde las crisis sacan lo mejor del ingenio local, millones de argentinos han encontrado soluciones caseras que se transforman en negocios inesperados. En ese escenario de tarifas impagables y recursos limitados, la creatividad se vuelve una herramienta de supervivencia y, a veces, una oportunidad de oro.

Un claro ejemplo de esto es una estufa revolucionaria nacida en plena tormenta económica. No solo calienta sin necesidad de gas ni electricidad, sino que está ganando terreno como alternativa ecológica y accesible frente a los inviernos más crudos.

di-tomaso-1834139.jpg
El ingenio argentino ayuda a millones a enfrentar el frío sin dejar la billetera en el intento.

El ingenio argentino ayuda a millones a enfrentar el frío sin dejar la billetera en el intento.

La increíble estufa ecológica que calienta tu hogar con alcohol y sin emisiones tóxicas

Una familia emprendedora creó una estufa que no contamina, no requiere instalación y se abastece con alcohol etílico común, como el que se consigue en cualquier farmacia. Su combustión limpia y eficiente permite mantener la casa templada incluso en jornadas de frío extremo, sin liberar gases tóxicos al ambiente.

El secreto está en el uso de alcohol al 96%, derivado de productos agrícolas como melaza, caña o cereales. Esta fuente de energía no sólo es renovable, sino también sustentable. Con una vida útil que supera los diez años, las estufas también eliminan los costos de mantenimiento y los riesgos asociados a las instalaciones tradicionales.

Portátiles y versátiles, algunos modelos incluyen ruedas para moverlas según la necesidad, lo que evita tener que multiplicar dispositivos por cada habitación. El diseño también permite que, en verano, se use como adorno o incluso como repelente, agregándole aceites como la citronela.

Cómo un padre y su hijo cambiaron el futuro del calefaccionamiento con un invento único en el mundo

Todo comenzó cuando Matías Di Tomaso se enfrentó a las tarifas de gas y luz de 2017. Frente a una realidad insostenible, pensó en una solución impensada: calefaccionar con alcohol. Su padre, Gabriel, ya había trabajado con quemadores decorativos. Juntos transformaron ese concepto en un sistema seguro y funcional para calefaccionar hogares.

Con esfuerzo, prueba y error, fundaron Di Tomaso Design, una propuesta 100% nacional que hoy crece en ventas. La estufa fue refinada hasta alcanzar un rendimiento óptimo, con sistemas antiderrame y reguladores de intensidad que permiten ajustar el consumo y el nivel de calor según el ambiente.

El camino no fue fácil. La pandemia encareció el alcohol y la inflación elevó los costos de materiales. Aun así, abrieron un showroom en el patio de sus padres para mostrar el producto y convencer con hechos. Hoy ofrecen dos modelos: uno de 3000 kilocalorías por hora que cubre 30 m2, y otro de 4000 para espacios de hasta 40 m2. Ambos regulables, ambos listos para cambiar el juego del calefaccionamiento ecológico en Argentina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar