Los números no cierran y los ajustes no tardaron en llegar. Agrofina, la compañía de agroquímicos del Grupo Los Grobo, arrancó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para achicar su estructura y despedir personal. La firma, que actualmente emplea a unas 180 personas, está en concurso de acreedores y busca reducir costos en medio de una crisis financiera que también golpea a su empresa madre. La medida se da en un contexto en el que, junto a Los Grobo, arrastra deudas por más de $500.000 millones y enfrenta la presión de 4.300 acreedores.
- ámbito
- Negocios
- Gustavo Grobocopatel
Agrofina busca avanzar con despidos en medio del concurso de acreedores
La compañía agroquímica del Grupo Los Grobo busca achicarse y ya inició los trámites para la desvinculación de empleados. Además, renunció el gerente financiero del holding.
-
Los Grobo tiene más deudas que activos y con Agrofina perdieron $42.700 millones
-
La Justicia decretó la apertura del concurso de acreedores de Los Grobo y Agrofina

Agrofina tiene actualmente 180 empleados.
Los Grobo y Agrofina se declararon en concurso de acreedores en febrero de este año, tras enfrentar serias dificultades financieras que incluyeron suba de costos y un acceso limitado al financiamiento. Fundado por Gustavo Grobocopatel, el grupo llegó a convertirse en uno de los principales jugadores del sector agroindustrial, con operaciones en producción agrícola, comercialización de granos y agroquímicos. Sin embargo, la acumulación de deuda y la volatilidad económica terminaron empujando a la compañía a buscar una reestructuración judicial.
En este marco, según la notificación enviada esta semana a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Agrofina busca evitar un agravamiento de su crisis financiera mediante esta medida, contemplada en la Ley Nacional de Empleo. En la actualidad, la compañía cuenta con alrededor de 180 empleados, y se prevé una reducción de personal como parte de este ajuste.
El PPC es un mecanismo regulado que permite a las empresas en crisis negociar condiciones más flexibles para reducir costos laborales, como indemnizaciones reducidas o despidos escalonados. En este contexto, la decisión de Agrofina apunta a garantizar la continuidad operativa y mitigar el impacto de su crisis financiera.
Una renuncia de peso
Por otro lado, el Grupo Los Grobo también enfrenta turbulencias en su cúpula directiva. En paralelo a la solicitud de PPC de Agrofina, el holding agroindustrial comunicó la renuncia de su Gerente Financiero, Pablo De Pellegrin, quien también ocupaba el mismo cargo en Agrofina. Según la notificación oficial enviada a la CNV, De Pellegrin dejó su puesto por "razones de índole personal". Hasta que se designe un reemplazo definitivo, sus funciones serán asumidas interinamente por Enrique Flaiban, actual CEO de la compañía.
La crisis de Los Grobo se profundizó a lo largo del último año debido a factores como la suba de costos en dólares, la falta de financiamiento y la caída en la rentabilidad del sector. En su presentación ante la Justicia, el grupo apuntó a la combinación de un “dólar atrasado” y la inflación como elementos clave que deterioraron su competitividad. La compañía también mencionó que las restricciones crediticias y la falta de liquidez afectaron su capacidad de pago y la normal continuidad de su negocio.
Recientemente, en un intento por sostener su actividad, Los Grobo firmó un acuerdo con la multinacional brasileña Amaggi, lo que le permitió seguir operando pese a la compleja situación financiera, una bocanada de aire fresco en medio de la profunda crisis que atraviesa.
Lo cierto, es que Agrofina es hoy la empresa más complicada del Grupo y por eso se entiende la decisión de achicar su estructura operativa. Incluso, según mencionan fuentes del sector, el fondo Victoria Capital Partners, dueños de la mayoría accionaria del Grupo Los Grobo, no están interesados en continuar operando en el segmento de los agroquímicos y es por ello que después -o durante- el concurso de acreedores buscarán vender activos.
Dejá tu comentario