1 de abril 2025 - 10:00

Creó una aplicación con 17 años y se la vendió a un gigante de Internet: con su fortuna millonaria se compró zapatillas y tecnología

Su nombre es Nick D'Aloisio y cuando era tan solo un adolescente creó Summly, cambiando para siempre la forma en la que se leen las noticias.

Siendo tan solo un adolescente, cambió la manera de consumir las noticias para todo el mundo.

Siendo tan solo un adolescente, cambió la manera de consumir las noticias para todo el mundo.

Era el 2013 cuando Nick D'Aloisio, un adolescente de 17 años que todavía no había terminado la secundaria y vivía con sus padres en Wimbledon, al sur de Londres, recibió 61,2 millones de dólares por una venta a Yahoo. Su historia puede parecer ficción pero es un fuerte ejemplo de cómo la dedicación puede llevar al éxito.

En aquel entonces Nick pasaba largas horas frente a su computadora en su habitación, lo que podría haber preocupado a sus padres. Sin embargo, este habito no era una señal de aislamiento, sino de una mente brillante trabajando en un proyecto revolucionario.

Dólares.jpg
El monto de utilidades acumuladas en estos años de cepo superaría los u$s 6.000 millones a fin de este año.

El monto de utilidades acumuladas en estos años de cepo superaría los u$s 6.000 millones a fin de este año.

Nick DAloisio y su venta a Yahoo

En 2011, Nick tuvo la idea de crear un algoritmo que resumiera los resultados de búsqueda automáticamente, después de encontrar que las búsquedas en Google eran ineficaces y hacían perder el tiempo. Esta idea se materializó en la aplicación Summly, que reducía el tamaño de las noticias para hacerlas más fáciles de leer en la pantalla de un celular. La aplicación clasificaba noticias según los temas y las adaptaba para teléfonos inteligentes, atrayendo la atención de inversores prominentes como el actor Ashton Kutcher, la artista Yoko Ono y el inversor chino Li Ka-Shing.

El esfuerzo y la dedicación de Nick dieron frutos cuando Yahoo adquirió Summly por 61,2 millones de dólares. Esta venta no solo convirtió a Nick en el millonario tecnológico más joven del mundo, sino que también le abrió las puertas para trabajar en esta empresa. Bajo el liderazgo de Marissa Mayer, Yahoo planeaba utilizar la tecnología de Summly para reinventar su oferta de información en dispositivos móviles, incluyendo noticias, clima, cotización de acciones y finanzas.

Otra de las cosas que más llamó la atención fue que cuando se le preguntó sobre sus planes para el futuro, Nick, con la mentalidad típica de un adolescente, mencionó que compraría un nuevo par de zapatillas Nike y una nueva computadora. Sin embargo, su enfoque principal era ahorrar y guardar el dinero en el banco, ya que no tenía muchos gastos diarios.

Si bien Yahoo ya cerró la aplicación Summly, integró su procesador de lenguaje y otras tecnologías en varios servicios online, especialmente en la línea de servicios para teléfonos móviles. Esta adquisición fue vista como una oportunidad para innovar y mejorar su oferta de contenido en celulares, aprovechando la tecnología desarrollada por Nick.

Dejá tu comentario

Te puede interesar