Martua Sitorus es uno de los empresarios más destacados de Indonesia. Su fortuna comenzó a gestarse a partir de una actividad tan simple como el comercio de pescado en su juventud. Hoy en día, es dueño de un imperio que abarca desde el aceite de palma hasta el cemento, pasando por desarrollos inmobiliarios y la industria hospitalaria. Su ascenso de los mercados locales a las altas esferas del negocio internacional es un ejemplo de resiliencia y visión empresarial.
De comerciar pescado en la adolescencia a recolectar millones con un particular producto: la historia de Martua Sitorus
El magnate asiático amplió su imperio de aceite de palma a sectores como la fabricación de cemento, la energía y la hospitalidad.
-
De nacer en una familia humilde y sin recursos a ser el único argentino en tener una Ferrari de cuatro puertas: quién es Héctor Laca
-
Era albañil, se hizo millonario de la noche a la mañana y quedó en la ruina tras una inexplicable decisión
![Martua Sitorus ha dejado una huella importante en la industria del aceite de palma, transformando el mercado global con su visión empresarial.](https://media.ambito.com/p/6ebce649423d05a39093a8f33e19eab1/adjuntos/239/imagenes/042/163/0042163267/martua-sitorusjpg.jpg)
Martua Sitorus ha dejado una huella importante en la industria del aceite de palma, transformando el mercado global con su visión empresarial.
En 2025, el magnate continúa acumulando riquezas a través de diversas iniciativas que lo han colocado entre los hombres más ricos de Asia, con una fortuna que supera los 3.5 mil millones de dólares.
Cómo se hizo millonario Martua Sitorus
Nacido en 1960 en Pematang Siantar, en la región de Sumatra del Norte, Indonesia, Martua Sitorus comenzó su trayectoria profesional en un ámbito muy diferente al de los grandes negocios. En su adolescencia, intercambiaba pescado en su localidad natal, un primer acercamiento al comercio que, con el tiempo, se transformaría en una carrera millonaria.
Tras terminar sus estudios en economía en la Universidad de HKBP Nomensen, en Medan, el joven indonesio se adentró al mundo de los aceites, iniciando su camino como comerciante de productos derivados de la palma y mesocarpio, un proyecto que se convertiría en su boleto hacia el éxito.
Junto a su socio, Kuok Khoon Hong, cofundó en 1991 Wilmar Internacional, un gigante comercial especializado en este rubro. A lo largo de los años, la compañía creció rápidamente hasta convertirse en el mayor productor mundial en su sector, con más de 300 plantas de fabricación y una red de distribución que abarca países como China, India, Indonesia y Estados Unidos, entre otros. Además de la producción y refinación de aceites comestibles, la firma también está involucrada en la fabricación de biodiesel, fertilizantes y grasas especiales.
El crecimiento de Wilmar fue tan grande que en 2013, la iniciativa ya poseía más de 50 empresas bajo su ala. Aunque Martua dejó de formar parte de la junta en 2018, el legado de su emprendimiento continúa. La diversificación de sus inversiones ha sido clave para consolidar su fortuna. Aparte de su negocio en el aceite de palma, ha incursionado en el sector inmobiliario, la fabricación de cemento y la industria hospitalaria, con propiedades y proyectos tanto en Indonesia como a nivel internacional.
De cuánto es el patrimonio de Martua Sitorus en 2025
A lo largo de los años, Martua Sitorus ha logrado mantener una posición destacada en la lista de multimillonarios de Forbes, alcanzando en 2025 un patrimonio neto de 3.5 mil millones de dólares, lo que lo coloca en el puesto 997 del ranking global. Su fortuna proviene principalmente de su participación en Wilmar Internacional, pero también de sus inversiones en otras industrias como el cemento, los bienes raíces y la salud.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario