La crisis económica estadounidense y los cambios en los hábitos de los consumidores pusieron en jaque a una gran cantidad de empresas, independientemente de sus estructuras. Tanto las pequeñas y medianas, como aquellas más establecidas sufrieron el impacto y terminaron perdiendo millones de dólares durante el 2024.
De ser una exitosa y millonaria marca de papel higiénico a declararse en bancarrota: la gigantesca caída de una empresa líder
Millones de dólares en deudas arrinconaron a la compañía y está buscando la reestructuración. Cómo seguirá en el futuro.
-
WhatsApp sumó una nueva función a la videollamada que las hará más divertidas
-
¿Chau a los mecánicos caros? El fantástico invento que te dice qué le pasa a tu auto antes de ir al taller

Una importante empresa de papel higiénico se declaró en bancarrota.
Una de las compañías más conocidas en la producción de papel higiénico, Royal Paper, que vende sus productos en tiendas como Trader Joe's, Whole Foods, Kroger y Aldi, entre otras, se declaró en quiebra amparándose en el capítulo 11 de la ley de bancarrotas de los Estados Unidos. La solicitud fue recientemente presentada y el plan de reestructuración está en marcha.
Royal Paper enfrenta su peor momento: la quiebra y la venta de activos a Sofidel America Corp.
La empresa Royal Paper, con sede en Phoenix, Arizona, está enfrentando un duro presente financiero y se apegó al capítulo 11 de la ley de quiebras para poder seguir funcionando y aspirar a una reestructuración. Enfrenta deudas por entre 100 y 500 millones de dólares, al igual que el valor de sus activos. Una de sus primeras medidas, fue acordar la venta de la mayoría de sus activos a Sofidel America Corp. por 126 millones de dólares. De todas maneras, esta transacción requiere de la aprobación de un juez y está sujeta a posibles ofertas competitivas.
La empresa, fabricante de papel higiénico, toallas de cocina y servilletas, ha contratado los servicios de Novo Advisors LLC cómo asesor de reestructuración y a la firma Livingston Partners LLC como banqueros de inversión.
Causas de la bancarrota: problemas operativos y financieros afectan la capacidad de producción de Royal Paper
La empresa comunicó que hubo una serie de problemas que afectaron su funcionamiento y la llevaron a la bancarrota. Entre ellos la escasez de mano de obra y un incendio ocurrido en una de sus instalaciones afectaron fuertemente en su capacidad de producción. Durante el último año, la compañía no pudo hacer frente a la demanda de sus clientes.
Además, esta dificultad de producción, también afectó y generó preocupación entre los proveedores de Royal Paper, quienes comenzaron a endurecer las condiciones crediticias, y esto incrementó la presión financiera sobre la empresa.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario