14 de febrero 2025 - 12:37

Delta compró Galileo Argentina y se afianzó como el principal administrador de fondos no bancarios del país

Con esta operación, la plataforma combinada supera los u$s2.600 millones en activos bajo su gestión.

Con casi 20 años de experiencia, Delta Asset Management S.A. administra u$s1.886 millones en activos a través de 37 fondos comunes de inversión.

Con casi 20 años de experiencia, Delta Asset Management S.A. administra u$s1.886 millones en activos a través de 37 fondos comunes de inversión.

Delta Asset Management, líder en la gestión de Fondos Comunes de Inversión en Argentina y parte del Grupo Latin, anunció hoy la adquisición del 100% del capital de Galileo Argentina mediante una comunicación enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En la nota la firma precisó que "ha adquirido la totalidad de las acciones de Galileo Argentina Sociedad Gerente De Fondos Comunes de Inversión SA".

Con esta operación, la plataforma combinada supera los u$s2.600 millones en activos bajo administración, consolidando al Grupo Latin como el mayor administrador no bancario de fondos en Argentina, informó la compañía en un comunicado.

“Esta transacción permite al grupo ampliar su oferta de productos, incorporando activos en dólares y dándole exposición a inversiones en Latinoamérica, lo que representa una mayor diversificación y nuevas oportunidades para sus clientes”, añadió.

Con casi 20 años de experiencia, Delta Asset Management S.A. administra u$s1.886 millones en activos a través de 37 fondos comunes de inversión. Brinda servicios a clientes institucionales, corporativos, personas a través de distintos canales.

La firma nació en 2005 como RJ Delta Fund Management con el objetivo de convertirse en la empresa líder en la industria de Asset Management en Argentina.

El proyecto se inicia de la mano de Gabriel Ruiz, proveniente de Santander Asset Management, como Consejero Delegado. Tiempo después, Gabriel se convierte a su vez en accionista de la compañía participando del directorio, junto con Eduardo Tapia y la firma Raymond James Financial Inc.

EDUARDO TAPIA ASSET MANAGEMENT.jpeg
 Eduardo Tapia, cofundador de Delta Asset Management, adquierió el control total de la compañía en 2023.

Eduardo Tapia, cofundador de Delta Asset Management, adquierió el control total de la compañía en 2023.

En 2013 la compañía consolida su posición en el mercado alcanzando los primeros u$s500 millones en activos bajo gestión.

En 2016 los accionistas locales adquieren la totalidad de la participación de Raymond James Financial en RJ Delta Asset Management. La empresa pasa a llamarse con su nombre actual: Delta Asset Management.

Los accionistas Gabriel Ruiz, consejero delegado, y Christian Cavanagh, director de inversiones, ambos con más de 20 años de experiencia en la industria de gestión de activos, tomaron el control de la compañía. Eduardo Tapia siguió como accionista mayoritario.

En 2023 el cofundador de Delta, Eduardo Tapia, adquiere el control total de la compañía y refuerza el compromiso de largo plazo con los clientes y canales de distribución, continuando con el crecimiento y desarrollo iniciado en 2005.

Cómo seguirá la operación de Galileo Argentina

En tanto, Galileo Argentina cuenta con más de u$s739 millones en activos bajo gestión. Es una administradora independiente de fondos comunes de inversión, que tiene más de 25 años de historia y un equipo de inversión con un promedio de más de 35 años de experiencia en mercados financieros de Argentina y América Latina.

Según describe Galileo en su página web, cuenta con fondos que "buscan aprovechar las oportunidades de inversión disponibles en los mercados financieros mediante una estrategia enfocada en activos de renta fija con el objetivo de lograr retornos positivos consistentes derivados tanto de la renta corriente como de la apreciación de capital de la cartera".

Galileo Argentina continuará operando de manera independiente bajo su actual equipo de gestión en el futuro inmediato, asegurando su continuidad operativa y manteniendo su enfoque en la gestión de carteras, se aclaró.

“Esta adquisición refuerza nuestro compromiso con el desarrollo del mercado de capitales argentino y nuestra estrategia de crecimiento en el segmento de gestión de activos. La combinación de ambos negocios es altamente complementaria y culturalmente afín, además de incorporar un equipo de probada experiencia y talento”, afirmó Eduardo Tapia, presidente de Delta.

Por su parte, Ricardo Maxit, presidente de Galileo, expresó: “Esta transacción une a Galileo a un grupo líder e innovador en el mercado de capitales argentino. Estamos muy entusiasmados con las oportunidades que esta adquisición ofrecerá a nuestros clientes. Tras 25 años de crecimiento, Galileo ha encontrado la plataforma ideal para dar un salto de escala en su negocio”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar