29 de abril 2025 - 13:31

DiDi superó las 80 ciudades en Argentina tras invertir más de u$s70 millones

La app de transporte amplió su operación a 87 localidades en 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Incorporó el servicio DiDi Moto en Salta y Santa Fe y ya suma más de 100.000 conductores activos en el país.

DiDi invirtió u$s70 millones en tan solo un año para expandirse en el país. 
DiDi invirtió u$s70 millones en tan solo un año para expandirse en el país. 
Didi

Con una inversión que superó los u$s70 millones en el último año, la plataforma de movilidad DiDi aceleró su expansión territorial en Argentina y alcanzó las 87 ciudades y localidades operativas, con presencia en 11 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La compañía avanza en su objetivo de ofrecer alternativas de transporte accesibles, con impacto económico local y múltiples herramientas de seguridad.

Según expllican desde la compañía, el despliegue territorial se intensificó a partir de junio del año pasado, cuando la app desembarcó en la Ciudad de Córdoba. Desde entonces, sumó localidades estratégicas en distintos puntos del país: 21 nuevas en la provincia de Buenos Aires (como Zárate, Luján, Mercedes y Cañuelas), 10 destinos turísticos de la Costa Atlántica (entre ellos Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar), y 15 en la provincia de Córdoba, incluyendo Colón, Punilla, Cruz del Eje y Río Seco. También incorporó grandes centros urbanos como Rosario, Santa Fe, Paraná y San Miguel de Tucumán.

Didi app II.jpg

A su vez, en lo que va de 2025, la expansión continuó con el ingreso a Posadas, Resistencia, Salta Capital, San Juan, San Luis y Santiago del Estero. Según datos de la empresa, la recepción fue positiva por parte de conductores y pasajeros. En Posadas, por ejemplo, el 5% de los choferes que más viajes concretaron en marzo generaron ganancias de hasta $2,4 millones.

DiDi Moto suma destinos

Además, en abril, DiDi Moto sumó dos nuevos destinos clave: Salta y Santa Fe. El servicio de viajes en moto busca optimizar la conectividad urbana en zonas con alta demanda de traslados rápidos, y ya representa un complemento importante para el sistema de transporte. Según la plataforma, el 25% de los viajes en moto tienen origen o destino en estaciones de tren o subte.

Actualmente, más de 100.000 conductores de auto y moto están activos en Argentina generando ingresos a través de la app. Un chofer que maneja 8 horas por día, cinco veces a la semana, puede alcanzar en promedio los $600.000 semanales, según datos de marzo.

En los últimos 12 meses, la cantidad de conductores que generó ingresos al menos una vez aumentó un 84%, mientras que los pasajeros que realizaron al menos un viaje crecieron un 66%. En tanto, la cantidad de viajes se incrementó un 56% entre marzo de 2024 y marzo de 2025.

En el marco de la expansión de la plataforma a nuevos rincones del país, José Eduardo Coello, Head de DiDi Moto y lanzamientos a nivel regional, explicó: “El crecimiento sostenido de DiDi durante el 2024 e inicios del 2025 en Argentina no solo representa una mejora en las opciones de movilidad disponibles en el país, sino también un impulso concreto a las economías locales. Seguimos conectando más ciudades y localidades con soluciones tecnológicas que responden a las necesidades de los pasajeros, y generando oportunidades reales para miles de personas que encuentran en la plataforma una alternativa flexible, accesible y con herramientas de seguridad para generar ganancias. Esta etapa de crecimiento refleja nuestro compromiso con una movilidad más eficiente, inclusiva y que contribuye a la construcción de un ecosistema multimodal en toda la región”.

DiDi, de origen chino, es una de las principales plataformas de movilidad a nivel global. Ofrece servicios de transporte por aplicación, viajes en taxi y en moto, soluciones logísticas y alternativas de autoempleo flexible. En Argentina, continúa ampliando su red en medio de un mercado competitivo que busca reducir costos y tiempos de viaje en un contexto de presión económica.

Dejá tu comentario

Te puede interesar