Conocido por ser el hombre detrás de compañías revolucionarias como Tesla, SpaceX y X , Elon Musk construyó un imperio en base a ideas disruptivas, tecnología de vanguardia y una personalidad que no pasa desapercibida. Con más de 300 mil millones de dólares en patrimonio en sus momentos más exitosos, Musk no solo es un magnate sino que es una figura que despierta admiración, polémica y curiosidad en partes iguales.
El experimento universitario de Elon Musk: comer sólo con 1 dólar para evitar el escorbuto
Antes de convertirse en uno de los empresarios más ricos del planeta, el magnate vivió una etapa extrema donde puso a prueba su cuerpo y su economía.
-
DOGE, el plan de Trump y Musk para achicar el Estado, cumple 100 días
-
La batalla legal que Elon Musk no esperaba: qué pasará con la "legión" de hijos del magnate

El interesante experimento que llevo a cabo el magnate en sus días de estudiante universitario.
Sus propuestas varían desde colonizar Marte hasta conectar cerebros humanos con computadoras, pasando por autos eléctricos con piloto automático y túneles subterráneos para aliviar el tráfico. Visionario para algunos, temerario para otros, la verdad es que Musk tiene una larga historia de tomar decisiones fuera de lo común, incluso cuando apenas era un estudiante.
Fue durante sus años universitarios, antes de fundar Zip2 o PayPal, que Musk llevó a cabo un experimento personal poco convencional. El objetivo no era otro que comprobar hasta qué punto podía sobrevivir con el mínimo posible. Y aunque muchos imaginan a los emprendedores exitosos como figuras que siempre vivieron en la abundancia, Musk eligió privarse de casi todo, incluso de una alimentación equilibrada. ¿Cuál era su propósito? evitar el escorbuto.
¿Qué es el escorbuto?
El escorbuto es una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina C, un nutriente esencial que el cuerpo humano no puede producir por sí solo. Antiguamente era común entre los marineros que pasaban largos periodos sin acceso a frutas o verduras frescas. El problema es que sus consecuencias pueden ser devastadoras, desde encías sangrantes, fatiga extrema, debilidad muscular, problemas en la piel hasta, en casos avanzados, la muerte.
Uno de los síntomas más tempranos y a la vez más limitantes es el cansancio profundo, una fatiga crónica que afecta tanto al rendimiento físico como mental. En el caso de un alumno universitario como Musk, que por aquel entonces ya tenía una intensa agenda de estudios y proyectos, caer en ese estado habría sido contraproducente. Por eso, aunque redujo su gasto diario en alimentos a menos de un dólar, diseñó su dieta para evitar precisamente esa deficiencia.
Sin dudas lo de Elon Musk fue un verdadero experimento ya que quería demostrar que era posible sobrevivir con lo mínimo e indispensable sin comprometer su salud. Evitar el escorbuto no era una preocupación menor, sino parte de su premisa de una vida cuestionable pero con inteligencia.
¿Cuál fue el experimento de Elon Musk?
Durante sus años en la universidad, Musk decidió ver si podía alimentarse con menos de un dólar por día. El objetivo era comprobar hasta qué punto podía reducir sus gastos sin comprometer lo esencial. Su menú consistía en alimentos como hot dogs, naranjas, pasta y salsa de tomate. Baratos, abundantes, y en el caso de las frutas, suficientes para aportarle la vitamina C necesaria.
En entrevistas posteriores, el magnate reconoció que ese estilo de vida no era glamoroso, pero sí útil. Lo vivía como un entrenamiento mental: si podía soportar vivir así y aún ser funcional, entonces no tendría miedo al fracaso. “Sabía que podía sobrevivir”, admitió. Ese pensamiento se convertiría luego en uno de los pilares de su toma de decisiones como empresario, el poder arriesgar todo sin el temor a quedarse sin nada.
El experimento funcionó, al menos en términos de su lógica personal. Musk no solo evitó el escorbuto, sino que se demostró a sí mismo que podía operar bajo presión, incomodidad y recursos limitados. Fue una etapa que definió su resiliencia y su pragmatismo.
- Temas
- Elon Musk
Dejá tu comentario