24 de febrero 2025 - 20:00

El multimillonario detrás de la famosa vacuna Sputnik: la historia de Aleksey Repik

Comenzó en el sector sanitario a los 16 años y, con un modesto capital inicial, fundó R-Pharm en 2001, hoy una de las farmacéuticas más grandes de Rusia.

Repik inició su trayectoria en el sector sanitario en 1995 y hoy lidera un imperio farmacéutico con presencia en más de 30 países.

Repik inició su trayectoria en el sector sanitario en 1995 y hoy lidera un imperio farmacéutico con presencia en más de 30 países.

El nombre de Aleksey Repik se encuentra significativamente vinculado al desarrollo de la Sputnik V. Como fundador de R-Pharm, uno de los gigantes del sector en Rusia, desempeñó un rol fundamental en la producción y distribución del fármaco que marcó un logro en la pandemia. Su compañía no solo contribuyó a la fabricación masiva de la vacuna, sino que también estableció acuerdos estratégicos con socios internacionales para expandir su alcance y fortalecer su posición en la industria farmacéutica.

Desde sus inicios en el mundo de los medicamentos hasta convertirse en una de las figuras más influyentes del ámbito sanitario, su trayectoria refleja el ascenso de un emprendedor que logró construir un imperio con alcance global.

Quién es Aleksey Repik

Nacido el 27 de agosto de 1979, Aleksey Repik inició su camino en la industria farmacéutica a mediados de los años noventa. Su primer empleo en el sector le permitió conocer de cerca el funcionamiento del mercado de medicamentos y sentó las bases para su futura incursión empresarial.

En 2001, con un capital inicial de 40.000 dólares, la mitad aportado por su madre, fundó R-Pharm. Lo que comenzó como un proyecto modesto se transformó en una de las compañías más influyentes en el ámbito sanitario. Con el tiempo, su firma estableció acuerdos estratégicos con grandes actores internacionales y consolidó su presencia en múltiples países.

Uno de los logros más importantes en la historia de la compañía ocurrió en 2017, cuando el conglomerado japonés Mitsui & Co., Ltd. adquirió el 10% de sus acciones por 200 millones de dólares. Esta operación confirmó el atractivo de la empresa en los mercados globales y fortaleció su expansión.

Además de liderar su corporación, Repik ocupó cargos relevantes en organismos empresariales. Desde 2014 hasta 2019 presidió Delovaya Rossiya, una influyente organización que agrupa a compañías privadas del país. Posteriormente, asumió la conducción de Business Russia, continuando su labor en la promoción del sector industrial y comercial.

En el contexto de la pandemia, su grupo empresarial tuvo un rol fundamental en la producción de Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya. También firmó acuerdos con AstraZeneca para fabricar su vacuna en Rusia y registró diversos tratamientos contra el COVID-19.

A pesar de su crecimiento económico y prestigio en la industria, su nombre no ha estado exento de controversias. En febrero de 2023, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, fue incluido en la lista de sanciones del Reino Unido, lo que afectó parte de sus operaciones en el extranjero.

Aleksey Repik-1.jpg
Con más de 4.500 empleados y operaciones en 70 sedes, R-Pharm se ha convertido en un gigante del sector farmacéutico.

Con más de 4.500 empleados y operaciones en 70 sedes, R-Pharm se ha convertido en un gigante del sector farmacéutico.

De cuánto es la fortuna de Aleksey Repik en 2025

El crecimiento de R-Pharm convirtió a su fundador en uno de los empresarios más adinerados de Rusia. En 2021, su patrimonio ascendía a 2.600 millones de dólares, cifra que aumentó en 500 millones en un solo año. Para 2025, la revista Forbes estima su riqueza en 2.800 millones, ubicándolo en el puesto 1257 del ranking mundial de multimillonarios.

El éxito de su compañía, los contratos con el Estado y sus asociaciones con grandes farmacéuticas han sido determinantes en el incremento de su capital. A pesar de las sanciones internacionales, su presencia en el sector sigue siendo relevante, y se encuentra consolidando su posición como uno de los líderes más influyentes en el ámbito de la salud.

Dejá tu comentario

Te puede interesar