Desde hace millones de partidas, los videojuegos han acompañado la evolución de la tecnología. Lo que nació en salones arcade hoy vive una nueva etapa donde lo retro convive con lo moderno. Clásicos como Pac-Man o Tetris no solo siguen vigentes, sino que inspiran creaciones caseras que sorprenden por su ingenio.
El sueño de todo gamer: el invento revelador que transformará tu hogar y tus ganas de divertirte
Una idea simple conquista a millones: una consola retro de pared que mezcla nostalgia, estilo y juegos en un solo rincón de tu casa.
-
Quiénes son las 10 mujeres que lograron crear su propio imperio y hoy son las más millonarias del mundo, según Forbes
-
Pensó que se estaba convirtiendo en multimillonario gracias a las criptomonedas pero cayó en una gran estafa y perdió todo

Cada vez es más fácil revivir aquellas horas de diversión de la niñez que nos daban esos entrañables videojuegos.
Un ejemplo claro es una nueva consola de pared que fusiona lo mejor del pasado con lo funcional del presente. Esta pequeña joya no solo es decorativa y nostálgica, sino que también convierte cualquier rincón de la casa en un centro de diversión digital. Y lo mejor: podés construirla vos mismo sin dejar tu sueldo en el intento.
Cómo funciona la consola retro de pared y qué la hace especial
Este dispositivo no busca competir con una PlayStation o Xbox. Su magia está en otro lado: se trata de una pantalla retro empotrada en la pared que revive juegos sencillos, pero adictivos, con una resolución de 128x128 píxeles. Puede parecer poco, pero ese formato encierra una experiencia visual que nos transporta directo a los 80.
La clave está en el uso de una Raspberry Pi, una pequeña computadora que permite cargar juegos, mostrar animaciones y hasta gestionar funciones domóticas básicas si se desea. Todo está montado en un marco clásico que podés conseguir en cualquier bazar, modificado con piezas impresas en 3D para que la pantalla quede perfectamente integrada en la pared.
Esta consola de pared no solo ofrece entretenimiento; también aporta estilo. Su diseño minimalista y compacto hace que combine con casi cualquier decoración, al tiempo que sorprende a los visitantes. Un gadget ideal para quienes aman lo vintage y quieren mostrarlo con orgullo.
Materiales y pasos para construir tu propia consola con Raspberry Pi
El primer paso es contar con una Raspberry Pi (modelo 3 o 4 va perfecto), una pantalla pequeña compatible, una fuente de energía, tarjeta microSD y una carcasa impresa en 3D que encaje dentro de un marco. Todo esto se puede conseguir online o en tiendas de electrónica.
Instala en la Raspberry Pi un emulador como Pico-8, que permite correr juegos de estilo retro. Puedes descargar cientos de juegos. Configura el sistema operativo para que se inicie directamente con el emulador, y así la experiencia sea inmediata cada vez que prendas la pantalla.
Por último, ensambla todo dentro del marco y colócalo en una pared de tu casa. Asegura bien los cables, oculta la fuente de energía y conecta la Raspberry Pi a Wi-Fi para recibir actualizaciones o nuevos juegos. En pocas horas, tu hogar contará con una consola retro funcional, original y hecha por tus propias manos.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario