25 de febrero 2025 - 12:34

Elección en Alemania: ganadores, perdedores y Javier Milei

A primera vista, concentrando el 44,9% de los votos, parecería que “el centro” (centro izquierda + centro derecha), que seguramente formará una coalición de gobierno, es quien ganó la elección nacional de este domingo en Alemania. Pero no fue “la moderación” quien ganó esta elección, fue “la grieta”. Como queda Argentina frente a esto.

Elon Musk, Alice Weidel y Javier Milei, la nueva Ultraderecha libertaria.

Elon Musk, Alice Weidel y Javier Milei, la nueva Ultraderecha libertaria.

Los alemanes se tomaron esta elección en serio y el 83% fue a las urnas, cuando en 2021 habían ido solo el 76.6%. En aquel entonces esto le abrió la puerta a Olaf Scholz, para llegar a Canciller apelando a una “Coalición Blanda” que terminó siendo apoyada por apenas el 16% de los germanos, y es claro que decidieron no repetir la experiencia.

En 2021 “los centros” concentraron el 49,8% de los votos, con los del SPD prefiriendo armar una coalición con los “Verdes” y los conservadores del FDP, para hacerse del gobierno, antes que negociar con los segundos (CDU). Muy por afuera quedaron la extrema izquierda y la extrema derecha, que habían sido alimentados por el 15.2% del electorado.

German-election-for-web-High-Quality copy.jpg
Alice Weidel,  Olaf Scholz y Friederich Merz

Alice Weidel, Olaf Scholz y Friederich Merz

Hoy, a pesar de salir primeros, los Conservadores del CDU (Unión Democrática Cristiana) están tímidamente celebrando, mientras los del SPD (Partido Social demócrata) de la Centro Izquierda y los Verdes/Alianza 90, lloran.

Contabilizando 29.6% de los votos, y con un escenario más que halagüeño, la izquierda esta de parabienes y los de la extrema Derecha (AfD) viven una fiesta.

Es importante entender que esta división extrema izquierda/extrema derecha se da en varios niveles. Mientras los jóvenes y no tanto, de entre 30 y 50 años, votaron mayoritariamente por el AdF sus hermanos menores lo hicieron por la Izquierda. Mientras el este del país los hizo por la ultraderecha, el noroeste se volcó a la ultra izquierda, mientras los centros urbanos se volcaron hacia el Marxismo, las zonas rurales lo hicieron al conservadorismo.

Ganadores

Friederich Merz

Futuro Canciller de Alemania, apenas terminen todos los tejes y manejes, lo que podrían demorar hasta 3 meses. Durante la campaña se concentró en lo tradicional, esto es la economía e incorporó algo de la extrema derecha, con la cuestión migratoria como eje (el peligro es que, si no genera resultados, estos votantes, que por ahora prefirieron la centro derecha, se vuelquen al extremo)

Untitled-2.jpg
El resultado de la elección venia cantado, pero el impacto de lo que está por venir, no.

El resultado de la elección venia cantado, pero el impacto de lo que está por venir, no.

Heidi Reichinnek

Después de años de decadencia y a pesar de la defección de su figura estrella, Sahra Wagenknecht, Die Linke (La Izquierda) pudo ganar el apoyo de los más jóvenes gracias al inflamado discurso de Heidi en contra del gobierno y la ultraderecha, aprovechando Tik Tok, además de recurrir al tradicional reclamo de más impuestos para los ricos

Alice Weidel

La candidata y portavoz de la AfD, una economista y especialista en finanzas, lesbiana, que habla inglés y mandarín a la perfección y supo convertirse en la “cara civilizada” de la extrema derecha fue la superganadora. Su campaña se basó en la cuestión migratoria, la economía, y el acercamiento hacia Rusia.

PArlamento 2021 copy.jpg
La política de segregar al AfD coloca al partido, renovado en una ultraderecha blanda, como la única oposición verdadera en Alemania. Todo lo que tienen que hacer es sentarse, esperar y denunciar cada error del gobierno y “la casta”

La política de segregar al AfD coloca al partido, renovado en una ultraderecha blanda, como la única oposición verdadera en Alemania. Todo lo que tienen que hacer es sentarse, esperar y denunciar cada error del gobierno y “la casta”

Perdedores

Friederich Merz

¿Por qué en los dos lugares? Porque si bien el CDU fue quien saco más votos, no fueron tantos como se especulaba unos meses atrás y el resultado final apunta incluso a ser inferior a lo que pronosticaban las ultimas encuestas. Vista la negativa a asociarse con el AdF, para llegar al gobierno deberá armar una coalición con la centro izquierda (SPD), que no solo le complicara el gabinete (sería la quinta “Gran Coalición” desde el fin de la Segunda Guerra Mundial), sino que lo deja expuesto a los ataques desde la ultraderecha.

Olaf Scholz

Fue la peor elección en más de un siglo para el SPD, el partido político más viejo de Alemania. Tras perder en noviembre pasado el “voto de confianza” en el parlamento y ser forzado a llamar a elecciones anticipadas, pensó que sería capaz de replicar lo de Willy Brant en 1972. Apenas consiguieron los votos para integrar una coalición con Merz, quien de todas maneras tiene la puerta abierta para conseguir la mayoría en el Congreso a través de una alianza con la Izquierda + los Verdes, o con la ultraderecha.

Untitled-3.jpg
El AfD es el partido más popular entre los alemanes de hasta 50 años. Para la próxima elección estarán pisándole los talones al CDU, entre los de 50-60 años.

El AfD es el partido más popular entre los alemanes de hasta 50 años. Para la próxima elección estarán pisándole los talones al CDU, entre los de 50-60 años.

Robet Habeck/Annalena Baerbock

El ministro de economía y la ministro de relaciones exteriores de Scholz, cabezas del Partido Verde/Alianza 90. Si bien no fueron tan castigados por el electorado como el SPD y el FDP, quedarían afuera de la coalición gobernante.

Sara Wagenknecht

El año pasado, su decisión de escindirse de La Izquierda, parecía que iba camino al éxito según marcaban las encuestas y los buenos resultados en las elecciones estatales. Finalmente, sus votantes se volcaron por La Izquierda y estaría a punto de quedar afuera del Parlamento.

Christian Lidner

Este ex primer ministro, jefe del FDP, es sin dudas el mayor perdedor, al quedar fuera del juego (no alcanzo el 5% de los votos, mínimo para lograr un escaño). Fue castigado por integrar la coalición con Scholz.

Por regiones.jpg
Si Friederich Merz no cumple sus promesas, el AfD, ahora una ultraderecha light seguirá creciendo, y como contra reacción también lo hará la ultraizquierda.

Si Friederich Merz no cumple sus promesas, el AfD, ahora una ultraderecha light seguirá creciendo, y como contra reacción también lo hará la ultraizquierda.

¿Quiénes más?

Cambio climático, pierde; inmigración, pierde; Zelenski, pierde; Úrsula Von der Leyen, gana; Putin, gana; Trump gana, etc.

¿Y la Argentina?.

Las relaciones diplomáticas con Alemania son de las mas antiguas y consistentes que ha tenido nuestro país, si bien el intercambio comercial es respetable, pero no de los más significativos. Las exportaciones directas suelen ocupar algo así como el octavo puesto y las importaciones el quinto, con un saldo comercial persistentemente deficitario para nosotros (algo en torno a los u$s2.000 millones).

tweet merz.jpg
Friederich Merz criticando a Javier Milei, hace no mucho

Friederich Merz criticando a Javier Milei, hace no mucho

A nivel diplomático no deberíamos esperar grandes cambios. Dieter Lamlé, un embajador de carrera seguirá presidiendo la embajada, por lo menos hasta que se designe un nuevo canciller. Si bien hay algunas similitudes: la idea de ganar después de un gobierno desastroso, una disparada inflacionaria y ser relativamente “outsiders de la política”; a nivel personal las diferencias entre Milei y Merz son significativas.

N oemi Seibt.jpg
Naomi Seibt, una especie de Lila Lemoine del primer mundo simpatizante del AfD, destaca las diferencias entre Merz y Milei.

Naomi Seibt, una especie de Lila Lemoine del primer mundo simpatizante del AfD, destaca las diferencias entre Merz y Milei.

Mientras Milei es un economista, nacido en una familia clase media baja, pronto a convertirse al judaísmo, que se autodefine como “anarco, libertario….”, quien frecuenta a mujeres del espectáculo y tiene “cuatro hijos perrunos”, Merz es un abogado católico, perteneciente a la alta burguesía alemana (es un “self made” millonario), quien ha mantenido siempre un perfil bajísimo en su vida familiar (viudo y vuelto a casar con “tres hijos humanos”), más en la onda de Ronald Reagan, que hace no mucho afirmaba que Milei estaba “arruinando la Argentina” y “engañando a la gente”

Pero lo que pase a nivel geopolítico no dependerá tanto de las simpatías o antipatías personales, sino de hasta qué punto Merz puede encarrilar la relación con Donald Trump.

Musk Trump Milei.jpg
La cadena alimenticia de la política, pone a Javier Milei no en el mejor lugar ante los Europeos, especialmente luego de darle la espalda a su “amigo” Volodymyr Zelenskyy.

La cadena alimenticia de la política, pone a Javier Milei no en el mejor lugar ante los Europeos, especialmente luego de darle la espalda a su “amigo” Volodymyr Zelenskyy.

Si bien el alemán -que trabajó para el grupo Black Rock en Alemania y presidió el Atlantik-Brucke - ha dado demostraciones de simpatizar con el yanqui -en una carta escrita a mano que le mandó el año pasado habló de trabajar hacia un "nuevo capítulo" en las relaciones entre Alemania y Estados Unidos si se convertía en Canciller- su idea de reposicionar Alemania como la gran potencia Europea y el apoyo que le dieron Elon Musk y J.D.Vance al AfD (su legitimación al movimiento hasta ahora no alcanzó para convencer a los miembros del CDU a armar una coalición con ellos) son sin dudas un escollo para cualquiera que busque una foto con Donald Trump.

Dejá tu comentario

Te puede interesar