25 de junio 2024 - 15:28

Empresa bonaerense lanzó el primer alfajor de cannabis

Es de chocolate y dulce de leche pero con terpenos de cannabis. La golosina es de la empresa de la ciudad de Dolores, Cirilos. Se venden bajo la marca Chocoweed.

Los alfajores de cannabis se comercializan bajo la marca Chocoweed.
Los alfajores de cannabis se comercializan bajo la marca Chocoweed.

Prometen revolucionar el negocio de las golosinas de la mano de un innovador producto: la empresa familiar Cirilos, oriunda de la localidad bonaerense de Dolores, lanzó al mercado el primer alfajor de cannabis de la Argentina.

La golosina ya se consigue en diversos kioscos y por venta directa a través de la empresa Cirilos, que ya comercializaba alfajores tradicionales. Según detallan desde la firma, la característica principal de estos alfajores es que están elaborados con terpenos de cannabis, por lo que tienen el sabor característico de la planta pero sin los efectos psicoactivos.

Los terpenos son los hidrocarburos orgánicos que se encuentran en el cannabis y que le dan a la planta y a sus flores sabores distintos y diversidad aromática. En líneas generales, es lo que le da a las flores y plantas su aroma único. De hecho, este es el mecanismo de defensa del cannabis para disuadir a los animales de comerlo.

El producto llamado Chocoweed es a la vista un alfajor tradicional con tapas de chocolate y relleno de dulce de leche, pero a estos sabores se le suman terpenos como el limoneno, conocido por su aroma cítrico y efectos energizantes, y el mirceno, que añade notas terrosas y efectos calmantes. Según las proyecciones de la firma, en un comienzo se elaborarán unas 240 docenas diarias, pero en la medida que se incremente la demanda podría ampliarse la producción.

Lo cierto es que la historia de la empresa Cirilos, dueños de la marca Chocoweed, tiene bastante de innovación. Fundada en 2014 por Cristian Farías y Carla Morello, este matrimonio comenzó a elaborar alfajores de manera artesanal pero con una característica distintiva, de formato cuadrado y de cuatro capas.

Según explican, el origen del alfajor es árabe y su formato era cuadrado. Esta golosina o postre llegó con los españoles a la Argentina y en Córdoba se le dio el formato redondo que hoy está en los kioscos locales. En tanto, el primer alfajor de la empresa Cirilos se comenzó a comercializar en Dolores bajo la marca Don Abel, en homenaje el músico, guitarrista y compositor, Abel Fleury, oriundo de esa localidad. Durante la temporada alta, entre octubre y Semana Santa, la empresa vende 300 docenas de alfajores por día.

En la actualidad, desde la empresa se entusiasman con el lanzamiento de este nuevo producto con sabor a cannabis, cuyo consumo es apto para todo el mundo, crecer con sus dos marcas de alfajores, además de sumar más clientes y puntos de venta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar