4 de febrero 2025 - 16:27

En medio del default generalizado en el agro, Rizobacter paga ON por más de u$s12 millones

La firma que produce y comercializa insumos biológicos, parte del Grupo Bioceres, cumple con sus pagos de deuda tal como estaba proyectado.

Rizobacter.jpeg

Rizobacter, la empresa de insumos biológicos que es parte del Grupo Bioceres, una vez más se despega de la situación que atraviesan otras grandes firmas del sector como Los Grobo, Agrofina y Surcos, con default millonarios y hasta convocatoria de acreedores. De esta manera, la compañía informó que el próximo 10 de febrero realizará el octavo pago de su serie de Obligaciones Negociables (ON) Serie VIII, con un desembolso total de poco más de u$s12,3 millones.

El pago está dividido en dos clases de obligaciones. En el caso de la Clase A, la empresa abonará u$s12,2 millones en capital, lo que representa un 75% de amortización del monto original. A esto se suman u$s45.983 en intereses.

Por otro lado, la Clase B no tendrá amortización de capital en este pago, pero sí un desembolso de u$s50.326 en intereses. En total, la empresa pagará u$s12,39 millones, los cuales se acreditarán en las subcuentas de los tenedores de las Obligaciones Negociables a través de Caja de Valores.

Con este movimiento, la compañía demuestra su compromiso con los inversores y refuerza su posición en el mercado financiero, donde en reiteradas oportunidades recurrió en busca de financiamiento. Una de las claves de esta compañía es que detrás tiene al gigante y poderoso grupo Bioceres que incluso cotiza sus acciones en Nasdaq con el ticker BIOX.

Rizobacter se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de agroinsumos microbiológicos para la protección y nutrición de cultivos, entre los que se incluyen fertilizantes, inoculantes y coadyuvantes. La compañía cuenta con una trayectoria de más de 35 años en el mercado argentino, un diversificado portafolio de productos, operaciones en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Estados Unidos, Sudáfrica, Colombia y Francia, y ventas en más de 40 países.

Según explican en el sector, aunque Rizobacter opera en un contexto de elevada competencia, la calidad y diferenciación de sus productos permite a la compañía mantener un alto posicionamiento de mercado, que deriva en la posibilidad de fijar precios por encima de los productos estándar.

Rizobacter posee además una sólida posición competitiva en los mercados en los que opera, tanto en el mercado local como internacional. La compañía es líder en la categoría inoculantes de soja, teniendo un 23% de participación de mercado mundial.

Consultados por Ámbito, en la compañía señalaron que pese al contexto complejo que atraviesa el agro en Argentina, el 2024 ha sido un año aceptable para los productos biológicos. “Es importante tener en cuenta que además de Argentina, donde se han tenido situaciones complejas para el sector sobre todo para los productos químicos, nosotros operamos en Brasil, Europa y Estados Unidos con un portfolio diversificado y eso atomiza el riesgo operativo”, sostuvieron en la firma.

Dejá tu comentario

Te puede interesar