23 de abril 2025 - 20:00

Era una marca millonaria, hizo un negocio fallido y terminó en la bancarrota: qué pasó con una histórica casa de alimentos

Otra historia que demuestra que nada garantiza el bienestar económico sin tener una buena administración.

La crisis económica afectó a varias empresas estadounidenses.

La crisis económica afectó a varias empresas estadounidenses.

Una preocupación que crece en los Estados Unidos es el temblor que está sufriendo la economía y más precisamente las pequeñas y medianas empresas. Una conocida compañía de alimentos, Atlantic Natural Foods, no pudo sostener su funcionamiento y recientemente se amparó en el capítulo 11 de la ley de quiebras norteamericana.

Esta situación se vio bastante repetida en 2024 por distintos factores. En su mayoría, las empresas argumentaron que los cambios de consumo, acelerados después de la pandemia del Covid-19 las obligaron a adaptarse y algunas no pudieron hacerlo. Por otro lado, los vaivenes económicos, la recesión y la amenaza a la tasa de interés les generó problemas graves en su producción y ventas.

Atlantic Natural Foods

Atlantic Natural Foods: el fracaso de una fusión que desencadenó la bancarrota

De todas maneras, lo que sufrió Atlantic Natural Foods también se vio acentuado por una fusión que no tuvo el éxito que las marcas esperaban. La declaración de bancarrota fue presentada ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Este de Louisiana. Allí, la empresa informó que el rango de activos totales estimados es de entre 10 y 50 millones de dólares. Por otro lado, el volumen de pasivos oscila entre los 2 y 10 millones de dólares.

La quiebra se produjo tiempo después de que la empresa decidiera la fusión con Above Foods, operación que finalmente no se concretó. La culminación del acuerdo, que fue determinada 5 meses antes de la bancarrota, sugiere que podría haber habido cambios que llevaron a las partes a la renegociación y cancelación del acuerdo final. De esta manera, ante el aumento de costos de producción, la competencia en el mercado y los desafíos en las estrategias de producción, la cadena se vio en la obligación de declararse en quiebra.

Capítulo 11 y reorganización: qué pasará ahora con la marca y sus productos

El plan de reestructuración va a tener implicancia en sus empleados, proveedores, clientes y otras partes interesadas. El método que se apruebe determinará cómo se aborden las deudas de la empresa y cómo será la reestructuración a futuro. El proceso de reorganización bajo el capítulo 11 puede llevar varios meses o incluso años hasta su conclusión. Durante ese tiempo, Atlantic Foods continuará operando bajo la supervisión del tribunal de quiebras.

De esta manera deberá presentar informes periódicos sobre su situación financiera y sus avances en la implementación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar