4 de febrero 2025 - 10:00

Fue un espía israelí, sacó a una empresa de la quiebra a los 21 años y se convirtió en millonario siendo un exitoso productor de Hollywood

Arnon Milchan rescató una compañía de fertilizantes en quiebra y la convirtió en un negocio de 125 millones de dólares.

Su enfoque innovador transformó la industria y le permitió crear obras cinematográficas de gran impacto.

Su enfoque innovador transformó la industria y le permitió crear obras cinematográficas de gran impacto.

Arnon Milchan es un hombre que ha logrado transformarse de una figura poco conocida en el mundo de los negocios y el cine a una de las personalidades más influyentes y millonarias de la industria cinematográfica mundial. El israelí no solo hizo historia como productor, sino también en el ámbito de la tecnología y la defensa, dejando una huella que va más allá de Hollywood.

Su fortuna es solo una de las facetas de un empresario que también estuvo vinculado a actividades de espionaje y tráfico de armas. Con un historial profesional que abarca desde la dirección de su propia productora hasta su implicación en proyectos como "The Revenant" y "Bohemian Rhapsody", Milchan no ha sido ajeno a los escándalos.

¿Quién es Arnon Milchan?

Nacido en Rejovot, Israel, en 1944, Arnon Milchan pasó su juventud rodeado por el ambiente empresarial. Su padre, dueño de una compañía de fertilizantes, inspiró el camino hacia los negocios. Sin embargo, a los 21 años, asumió el desafío de rescatar el negocio familiar de la quiebra, logrando transformarlo en una firma valorada en 125 millones de dólares. Esta experiencia le permitió construir una sólida base para lo que sería una carrera multifacética.

A pesar de su éxito en el sector corporativo, su verdadera notoriedad llegó a través del cine. En 1991 fundó "New Regency Productions", la productora responsable de títulos como "Pretty Woman", "L.A. Confidential", "Fight Club" y "Bohemian Rhapsody". Estos y otros proyectos se convirtieron en éxitos de taquilla, consolidando al israelí como uno de los productores más influyentes de Hollywood.

Además de su faceta cinematográfica, su perfil como consultor de sistemas de armas y sus estudios en la London School of Economics le dieron una visión global que combinó con su pasión por la producción y el entretenimiento.

Arnon Milchan-2.jpg

Acusaciones de espionaje y tráfico de armas

La vida de Arnon Milchan no solo se limita a las pantallas de cine y los negocios. A lo largo de la década de 1980, su nombre estuvo vinculado a rumores sobre espionaje y tráfico de armas. La acusación señalaba su participación activa en Lakam, la agencia secreta de inteligencia de su país, involucrándose en diversas operaciones de tráfico de armamento para el gobierno de Israel. Entre estas actividades, se encontraba la adquisición de componentes para el arsenal nuclear, un hecho que permaneció oculto durante años.

En 2011, los biógrafos Meir Doron y Joseph Gelman publicaron el libro "Confidential - The Life of Secret Agent Turned Hollywood Tycoon", donde detallaron su involucramiento en estas operaciones. Además, en una entrevista con el presidente Shimon Peres, se destacó el rol crucial de Milchan en la vinculación de la defensa de su nación con altos círculos internacionales.

En 2013, Milchan reconoció públicamente su participación en estos negocios clandestinos en el documental "Uvda", confirmando su papel en el comercio de armas a lo largo de la década de 1970. Sin embargo, no fue procesado por dichas actividades y la polémica nunca logró empañar por completo su exitosa carrera en Hollywood.

Arnon Milchan-1.webp

¿De cuánto es la fortuna de Arnon Milchan?

Con una fortuna estimada en 3.5 mil millones de dólares, Arnon Milchan ocupa un lugar destacado entre los grandes magnates del entretenimiento. Su empresa, "New Regency Enterprises", es responsable de algunos de los títulos más rentables de la industria cinematográfica, y su participación en proyectos como "Mr. & Mrs. Smith" y "The Revenant" ha asegurado su relevancia tanto en la crítica como en taquilla.

Aunque su carrera en la producción es la que más ha contribuido a su riqueza, su capacidad para diversificar y sus inversiones en otras áreas lo han mantenido como una figura influyente y millonaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar