6 de febrero 2025 - 16:26

Gigante del agro anunció despidos a nivel mundial que afectarían a Argentina

Se trata de la firma Archer Daniels Midland (ADM) quien recientemente anunció 700 despidos en todo el mundo con el objetivo de reducir costos.

ADM es una de las principales agroexportadoras a nivel mundial y en Argentina tiene un lugar de relevancia. 

ADM es una de las principales agroexportadoras a nivel mundial y en Argentina tiene un lugar de relevancia. 

Archer Daniels Midland (ADM), una de las mayores agroexportadoras del mundo, anunció un plan de reducción de costos que incluye el despido de 700 empleados a nivel global. La medida, que busca ahorrar entre u$s500 y u$s750 millones en los próximos años, responde a la fuerte caída de los precios internacionales de los commodities agrícolas y a un desplome del 48% en sus ganancias durante 2024.

Si bien la compañía aún no detalló cómo impactará este ajuste en cada mercado, en Argentina la incertidumbre crece. ADM ocupa un lugar relevante en el sector y actualmente es el noveno mayor exportador de granos del país, con más de 3,95 millones de toneladas enviadas al exterior en 2024. Sin embargo, en los últimos años ha visto reducida su participación en el comercio de granos, pasando del tercer al noveno puesto en el ranking de exportadores. Con plantas industriales en Santa Fe y en un contexto de costos crecientes y márgenes ajustados, cualquier señal de ajuste en la empresa genera preocupación.

La situación de ADM no es un hecho aislado. La industria agroexportadora enfrenta un escenario cada vez más complejo: los precios de la soja, el maíz y el trigo han caído a mínimos en cuatro años debido a un exceso de oferta global, mientras que los costos operativos –transporte, logística e insumos– se mantienen elevados. Esto afecta directamente a los márgenes de rentabilidad de las grandes cerealeras que operan en Argentina, un país donde las exportadoras ya enfrentan una alta carga impositiva y un contexto económico volátil.

Un antecedente que refuerza las alarmas es el caso de Cargill. En diciembre del año pasado, la multinacional anunció el recorte del 5% de su plantilla global, lo que significó la desvinculación de aproximadamente 8.000 empleados en todo el mundo. En Argentina, la compañía avanzó con más de 600 despidos, principalmente en el sector administrativo y jerárquico, como parte de un reordenamiento de costos ante la crisis del sector.

En lo inmediato, los gremios locales están en alerta y piden más precisiones a la filial local de ADM que por el momento no ha brindado ningún tipo de información. Por estas horas, suena con fuerza que una vez más los puestos jerárquicos serían los más afectos con la medida.

Dejá tu comentario

Te puede interesar