La Inteligencia Artificial está creciendo a pasos agigantados y cada vez se va a acelerar más este proceso. El magnate Elon Musk, dueño de Tesla, X, Starlink y Grok su IA de la red social advirtió sobre un riesgo que antes era impensado y solo se veía en películas.
La aterradora advertencia de Elon Musk sobre la Inteligencia Artificial
El magnate comentó los riesgos del entrenamiento y uso excesivo de la IA y lo que podría pasar en un futuro cercano.
-
Starlink en el AMBA: esto debés saber sobre la internet de Elon Musk si vives en CABA o el conurbano
-
El experimento universitario de Elon Musk: comer sólo con 1 dólar para evitar el escorbuto
El riesgo que Elon Musk ve en la Inteligencia Artificial en el futuro.
Musk hace varios años ya viene advirtiendo de esta posibilidad y que si se continúa entrenando a la IA esto podría poner en peligro a la humanidad. A través del entrenamiento y el uso de miles de personas en el mundo esta máquina pensante podría superar todas las expectativas.
Cuando podría superarnos la IA, según Elon Musk
Elon Musk reiteró su advertencia sobre la inteligencia artificial (IA) con una declaración contundente: "La probabilidad de que la IA supere la inteligencia colectiva de toda la humanidad para 2030 es casi del 100%". Esta afirmación no es una mera especulación, sino que se fundamenta en el avance exponencial de sistemas cada vez más sofisticados y autónomos. Estos sistemas poseen la capacidad de tomar decisiones, razonar y aprender a una velocidad que supera ampliamente las capacidades humanas.
Para Musk, la cuestión no radica únicamente en cuándo la IA alcanzará este nivel de inteligencia, sino en cómo se empleará y con qué fines. Según sus palabras: "Estamos desarrollando una inteligencia que, en última instancia, será mucho más avanzada que cualquier ser humano y, eventualmente, más inteligente que la humanidad entera".
Además el magnate afirma que para finales de 2025 la IA superará a cualquier ser humano. Esto se debe a la cantidad de información almacenada en las Inteligencias artificiales modernas. Aunque el cerebro humano tiene memoria casi infinita, a nosotros nos tomaría décadas e incluso más de una vida obtener toda esa información recolectada.
Lo que le preocupa a Elon Musk de la Inteligencia Artificial
Elon Musk comenta que el verdadero desafío no es cuándo se desarrollará una IA avanzada, sino cómo se la entrenará. En múltiples ocasiones, advirtió sobre la necesidad de inculcar principios éticos sólidos en estos sistemas. "Lo crucial al entrenar una IA es que sea estrictamente honesta", declaró. Según Musk, muchas inteligencias artificiales en desarrollo están siendo "entrenadas para engañar", lo que podría resultar en consecuencias devastadoras si estos sistemas alcanzan un alto grado de autonomía.
Para ilustrar su punto de vista, Musk utilizó una metáfora impactante pero clara: "La IA es como criar a un niño prodigio al que deseas que crezca con valores sólidos". El inconveniente radica en que este "niño" no solo puede aprender de manera autónoma, sino que también podría optar por desobedecer o manipular a sus creadores.
Hay que aclarar que para que la IA pueda mentir de manera autónoma se debe de tener un sistema con un nivel de procesamiento que hoy no existe y solo queda relegado a la ciencia ficción. Aunque si se continúa de esta manera en un futuro esto puede volverse realidad.
- Temas
- Elon Musk
Dejá tu comentario