El crítico inglés de vinos Tim Atkin, considerado entre los tres mejores Master of Wine del mundo, llegará este jueves 13 de febrero a la Argentina para recorrer más de 50 bodegas y degustar un total de 1.200 vinos durante sus 25 días de permanencia en el país.
Llega a la Argentina uno de los principales expertos del mundo para degustar 1.200 vinos de todas las regiones
El Master of Wine inglés Tim Atkin reunirá información para su reporte anual 2025. Sus calificaciones son una referencia de alto valor para la estrategia comercial de las bodegas que exportan.
-
Balance 2024 del vino argentino: las bodegas cerraron un año con superávit de premios y déficit de ventas
-
Empieza la temporada de ferias internacionales donde se juega el futuro de las exportaciones de vinos argentinos
![El crítico inglés Tim Atkin se convirtió en Master of Wine en 2001, luego de ganar el Premio Robert Mondavi. ](https://media.ambito.com/p/78bdac83a7bbe6561eb0568afd93c2c1/adjuntos/239/imagenes/042/181/0042181473/655x368/smart/foto-tim-atkin-2024-6jpg.jpg)
El crítico inglés Tim Atkin se convirtió en Master of Wine en 2001, luego de ganar el Premio Robert Mondavi.
De esta forma, cumplirá 15 años consecutivos de visitas para recorrer todas las zonas vitivinícolas locales y elaborar su reporte anual en el cual califica los mejores vinos nacionales. La puntuación que otorga en cada caso según lo que le indica su paladar es una referencia de alto valor para la estrategia comercial de las bodegas que promocionan sus productos en el mercado internacional.
Atkin integra un grupo muy selecto de críticos especializados junto con eminencias como los estadounidenses James Suckling y Robert Parker Jr, y también la británica Jancis Robinson y el sueco Andreas Larsson.
El experto llega al país de la mano de Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción de la marca Vino Argentino en los mercados mundiales.
La agenda diseñada por WofA contempla una estadía de 25 días con actividades en la Ciudad de Buenos Aires y degustaciones de bodegas de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba y algunos proyectos de la provincia de Buenos Aires y la Patagonia.
También participará de una cena especial sobre blancos y espumosos junto a Delvis Huck y Alma Cabral, consagradas en el podio del concurso Mejor Sommelier de Argentina en 2022 y grandes referentes femeninas de la sommellerie nacional.
Otra particularidad de esta visita es que luego de 3 años, Atkin regresa a Patagonia para analizar la evolución que ha experimentado la región en los últimos años y conocer la nueva configuración del mapa vitivinícola de la zona. El itinerario prevé un recorrido por bodegas de Río Negro y Neuquén, manteniendo intercambios y reuniones con representantes de 13 proyectos patagónicos.
Sobre su regreso al sur argentino, el experto comentó: “Estoy muy feliz de volver a una región que está haciendo algunos de los vinos de clima frío más interesantes de Argentina a partir de variedades tan diversas como Trousseau, Pinot Noir, Riesling, Chardonnay y Malbec. Han pasado 3 años desde mi última visita y estoy seguro de que este viaje será un redescubrimiento de la Patagonia. Espero volver a sorprenderme con sus vinos como la primera vez, y agradezco a WofA por hacerlo posible”.
El recorrido continuará en Mendoza con la visita a 30 bodegas de Primera Zona y el encuentro con representantes de otras 40 para interacciones personalizadas, con un capítulo específicamente dedicado a San Juan y San Rafael.
El tramo final de su estancia en la provincia cuyana transcurrirá en el Valle de Uco, con la visita a 16 bodegas y otra docena más cuyos vinos serán degustados en instancias de carácter privado.
La visita de Tim Atkin representa una de las instancias de participación que genera mayor expectativa en el sector e integra el ciclo de misiones inversas del plan de promoción de vinos argentinos de WofA para 2025.
Sus recomendaciones y puntuaciones son de suma importancia para las bodegas que lo reciben ya que participa como jurado en competiciones reconocidas internacionalmente. Atkin MW, de origen británico, tiene un BA de la Universidad de Durham en Lenguas Modernas y una maestría de la London School of Economics en Estudios Europeos. Se convirtió en Master of Wine en 2001, luego de ganar el Premio Robert Mondavi.
También es Caballero del Vino, Chevalier du Tastevin y miembro de la Ordre du Bontemps. Además de sus destacadas columnas sobre vinos en importantes medios de diferentes países, brinda conferencias alrededor del mundo.
Cuáles fueron los vinos argentinos destacados en el informe Atkin de 2024
Con la información que recogerá en esta nueva visita, elaborará el reporte que suele difundir durante el segundo semestre de cada año. En el caso de su reporte 2024 para Argentina, Atkin contó con 1.776 vinos degustados de 312 bodegas participantes, con un total de 173 vinos que obtuvieron 95+ puntos y 1.305 con 90+ puntos. Y contó con sólo un vino con puntaje perfecto (100 puntos). Además, listó los principales enólogos del año.
La síntesis del reporte del año pasado en las categorías más destacadas es la siguiente:
-Winemakers del año: Andrea Mufatto, Gerardo Michelini y Manu Michelini (Michelini & Mufatto).
-Winemaker Joven del año: Roy Urvieta (Domaine Nico).
-Winemaking Legend: Roberto de la Mota.
-Viticultor/a del año: Jimena Castañeda (Nieto Senetiner, Cadus Wines y Ruca Malen).
-Mejor Enoturismo: Bodega Salentein.
-Vino Tinto del año: 2021 Zuccardi Finca Piedra Infinita Supercal Malbec, Paraje Altamira.
-Vinos Blancos del año: 2020 Michelini & Mufatto Propósitos Chenin Blanc, Villa Seca.
2022 Riccitelli Wines Old Vine Semillón, Río Negro.
-Vino Rosé del año: 2023 El Esteco Blanc de Noir Rosado, Valles Calchaquíes.
-Vino Espumoso del año: 2019 Rutini Apartado Brut Nature, Valle de Uco.
-Vino dulce del año: 2020 Terrazas de los Andes Petit Manseng Late Harvest, Valle de Uco.
-Descubrimiento Vino Tinto del año: 2021 Raquis San Pablo, San Pablo.
-Descubrimiento Vino Blanco del año: 2023 Mundo Revès Les Quartz Sauvignon Blanc, Gualtallary.
-Descubrimiento Vino Rosé del año: 2023 BIRA Rosa di Rosso, Valle de Uco.
-Descubrimiento Vino Espumoso del año: NV Cruzat Single Vineyard Finca Las Peñas Malbec, La Consulta.
-“Value Red” del año: 2022 Bodega Iaccarini Via Blanca Terroir Series Malbec, San Rafael.
-“Value White” del año: 2022 Claroscuro Blancas de Uco, Valle de Uco.
-“Value Rosé” del año: 2023 Losance Pinot Noir Rosé Ragazzino, Los Árboles.
-“Value Sparkling” del año: NV Atamisque Philippe Caraguel Grand Cuvée Extra Brut, San José.
-“Value Sweet” del año: 2022 Huarpe Taymente Tardío Sauvignon Blanc Dulce Natural, Agrelo.
- Temas
- Bodegas
- Vinos
- Exportaciones
Dejá tu comentario