6 de febrero 2025 - 12:32

Nestlé interrumpe temporalmente la producción en una de sus plantas de Córdoba

La empresa busca ajustar sus niveles de stock. Le solicitó a sus trabajadores que se tomen vacaciones durante ese período.

Nestlé produce en su planta de Villa María líneas como Nido y Nesquik.

Nestlé produce en su planta de Villa María líneas como Nido y Nesquik.

La empresa Nestlé Argentina anunció una interrupción temporal de la actividad en su planta de Villa Nueva, Córdoba, durante el mes de marzo. La decisión responde a una reorganización productiva, que incluye el ajuste de niveles de stock y la realización de trabajos de mantenimiento en las instalaciones.

En este contexto, la compañía dispuso que los trabajadores tomen sus vacaciones anuales en ese lapso. Según fuentes de la empresa, esta medida busca acompasar la producción con la demanda y mejorar la eficiencia operativa sin afectar la continuidad laboral.

La interrupción de la producción de Nestlé en Córdoba

La planta de Villa Nueva es responsable de la elaboración de productos reconocidos como Nido y Nesquik, entre otros. Por su parte, desde el gremio se mostraron preocupados ante la decisión de la empresa y solicitaron una reunión en el ministerio de Trabajo provincial para que interceda ante la compañía.

La realidad es que hasta el momento, Nestlé no informó modificaciones en la dotación de personal ni cambios en la producción a largo plazo y es por ello que se espera que la actividad se retome con normalidad una vez finalizado el receso programado.

I6AJHACJZ5DDVONF6G2PFG4AIQ.avif
Planta de Villa Nueva es responsable de la elaboración de productos reconocidos como Nido y Nesquik.

Planta de Villa Nueva es responsable de la elaboración de productos reconocidos como Nido y Nesquik.

Mientras tanto, el sector lácteo viene de atravesar un 2024 complicado producto del retroceso de las ventas ante la caída del poder adquisitivo de la población. Según los últimos datos del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), durante el año pasado las ventas del sector cayeron 9% en volumen y 9,2% en litros de leche equivalentes. Pero eso no fue todo, porque en los segmentos de productos con mayor valor agregado, el retroceso es aún mayor. Por caso, en el rubro leche chocolatada o saborizadas la caída alcanzó el 34,8%.

"Los productos de mayor valor agregado y unitario como quesos de pasta muy blanda, quesos rallados, leches saborizadas, yogures, flanes y postres presentaron una gran caída asociada a las subas de precios y al retraso en el poder adquisitivo del sector medio de la población que demanda en mayor cuantía estos productos, caída que se ha desacelerado en forma significativa en los últimos meses", explicaron desde OCLA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar