28 de abril 2025 - 13:49

Neumáticos: sin avances en la negociación privada con Fate, el gremio denuncia amenazas de cierres y despidos

La sucesión de reuniones por fuera de la cartera de Trabajo no sirvió para acercar posiciones. La discución vuelve al carril oficial .

Fate es la única fabricante de neumáticos de capitales nacionales. Las otras son Bridgestone (Japón) y Pirelli (Italia).

Fate es la única fabricante de neumáticos de capitales nacionales. Las otras son Bridgestone (Japón) y Pirelli (Italia).

Más aún, ese ámbito de negociación sólo sirvió como caja de resonancia de las discusiones que polarizaron las posiciones hasta un punto extremo.

De hecho, el SUTNA convocó a una asamblea específica para fijar una postura avalada por todos los trabajadores de la fábrica ubicada en San Fernando.

Así, como primera medida, quedó despejada cualquier duda sobre posible falta de autoridad para cerrar acuerdos, tal como había planteado implícitamente la empresa cuando exigió como condición para concretar las reuniones “que los negociadores de ambas partes concurran al encuentro con el mandato e instrucciones previas necesarias de sus respectivos mandantes a fin de alcanzar y cerrar acuerdos que no queden sujetos a instancias de validación ulterior".

Alerta gremial por posibles despidos y cierres

Por otro lado, en una declaración posterior a la asamblea, el Sutna dejó en claro que, lejos de acercarse, las posturas parecen cada vez más divergentes: “Esta coherente y firme posición del conjunto de los trabajadores, encuentra como contraparte una absurda afirmación de la patronal, que incluye amenazas totalmente desproporcionadas tales como despidos masivos, riesgo sobre todos los puestos de trabajo, hasta cierres de plantas”.

Desde Fate relativizan esa denuncia puntual del gremio sobre despidos y cierres y ratifican los términos de su postura original para este tramo de la negociación: “Reiteramos, ratificamos y enfatizamos que es urgente, imprescindible y prioritario avanzar en la modificación del cambio de sistema actual de organización del trabajo en Fate, y su reemplazo para un diagrama ajustado a las características informadas por la empresa en sus múltiples presentaciones y comunicaciones”.

neumaticos.jpg

Desde la entidad sindical que encabeza el dirigente Alejandro Crespo, destacaron que llevan realizadas cuatro asambleas en todos los turnos con alto nivel de participación, en la cuales se aprobó por mayoría amplia llevar un único pedido que llevarán a la mesa de negociación.

Este consiste en “un acuerdo por cambio de sistema de trabajo con las características actualizadas del preacuerdo alcanzado el año pasado y una solución integral que subsane los puntos de conflicto abiertos por la propia patronal, como despidos, amenaza sobre el poder adquisitivo, fraccionamiento, premio, prepotencia y hostigamiento”.

La sucesión de reuniones privadas encontró a ambas partes fieles a los puntos de vista que esgrimieron desde el principio. La compañía insistió con la necesidad de implementar un nuevo sistema de trabajo de 17 turnos.

Y el sindicato desestimó lo que considera “una pretensión turnística” de la empresa y se mantuvo firme en reclamar “una solución integral” que abarque una agenda más amplia de temas.

Tras el fracaso de los intentos de lograr un acuerdo por la vía privada, la negociación continuará hoy en el ámbito de la cartera laboral de la provincia de Buenos Aires.

Preocupación empresaria por la indefinición en las negociaciones

Desde el ámbito empresarial algunas voces expresan preocupación por la sucesión de audiencias y pases a cuarto intermedio, dinámica que corre el riesgo de alargarse indefinidamente, tal como ya viene pasando con la discusión paritaria y la negociación con Bridgestone.

En el caso de la negociación salarial, pese a la mediación oficial de la Secretaría de Trabajo, tampoco se lograron avances con las tres empresas (Bridgestone, Pirelli y Fate) para actualizar la pauta pendiente de aumentos para enero y febrero, discusión que ya insumió todo marzo y abril.

Algo similar ocurre con la pulseada del Sutna con Bridgestone en torno del pedido que hizo la multinacional japonesa para extender el Procedimiento Preventivo de Crisis cuya vigencia se extinguió a fines de 2024, pero cuya aplicación ahora quiere renovar para hacer otro recorte de niveles de producción y empleos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar