Los cortes de luz afectan a millones de personas cada año, interrumpiendo actividades esenciales y generando complicaciones en el hogar y el trabajo. Ante esta problemática, un inventor autodidacta argentino desarrolló una alternativa innovadora que podría cambiar la forma en que las familias y los pequeños negocios enfrentan estos imprevistos.
No necesita combustible ni es ruidoso: el extraño invento creado por el Iron Man argentino que te salvará de los cortes de luz
Con batería de larga duración y carga inteligente, este objeto ofrece energía sin combustible ni ruido para el hogar.
-
De vender frutas al costado de la ruta a los 11 años a ser un reconocido millonario de la educación: cómo hizo su fortuna Sunny Varkey
-
Tiene casi 80 años y es de las mujeres más ricas de una potencia europea: la historia de Isabella Seragnoli
![Millones enfrentan cortes de luz cada año. Ahora, un invento silencioso y sin combustible promete ser la solución.](https://media.ambito.com/p/d2efad7c3face9b94ceb44c4e478aa4b/adjuntos/239/imagenes/041/322/0041322599/655x368/smart/velas-luz-chicosjpg.jpg)
Millones enfrentan cortes de luz cada año. Ahora, un invento silencioso y sin combustible promete ser la solución.
Gustavo Loiácono, conocido como el "Iron Man argentino", ideó un dispositivo revolucionario que no solo ofrece una fuente de energía silenciosa y sin necesidad de combustible, sino que también promete una solución eficiente y económica frente a los generadores tradicionales. Su creación, la G Stark, ha captado la atención de muchos por su practicidad y durabilidad.
Cómo es el G Stark, el invento del Iron Man argentino
Inspirado por la necesidad de una alternativa a los ruidosos y costosos grupos electrógenos, Loiácono diseñó la G Stark, una estación de energía portátil y autosuficiente. "Lo peor que te puede pasar es que se corte la luz, no podés trabajar, no podés hacer un montón de cosas", explica el inventor, subrayando el impacto de su creación en la vida cotidiana de las personas.
A diferencia de los generadores tradicionales, este equipo no depende de combustible fósil y opera de manera completamente silenciosa. "Tenía que ser algo superador porque el grupo electrógeno hace ruido, usa nafta, es pesado", señala Loiácono sobre el punto de partida de su desarrollo. La G Stark permite alimentar diversos dispositivos eléctricos, desde heladeras hasta bombas de agua, garantizando una corriente estable de 220 voltios.
Su diseño compacto y eficiente lo convierte en una opción ideal tanto para hogares como para pequeños comercios. "Esto es como si fuera una rueda de auxilio en el auto", comenta el creador, haciendo hincapié en su utilidad en situaciones de emergencia. Con una autonomía de entre 10 y 15 horas, el dispositivo se presenta como una solución confiable para afrontar cortes de suministro inesperados.
Otro aspecto destacado es su batería de larga duración, capaz de operar entre 5 y 7 años sin necesidad de reemplazo inmediato. "Cuando llega al 100%, se cargó la batería, te queda listo para la próxima", detalla Loiácono, resaltando la eficiencia del sistema de carga inteligente. Además, el equipo cuenta con un servicio de mantenimiento preventivo por dos años, asegurando su correcto funcionamiento y prolongando su vida útil.
La innovadora G Stark ha despertado interés no solo en Argentina, sino también en otros países de la región y España. "Parece que generé algo que cumple con ciertas características", concluye Loiácono, evidenciando el impacto positivo que su invención está teniendo en quienes buscan una solución confiable para los cortes de luz.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario