La siderúrgica Acerbrag (Aceros Bragado) enfrenta las mismas dificultades que las grandes empresas líderes del sector, como Acindar y Ternium, afectadas por la caída inédita de la demanda de acero. Frente a esto, ya habría decidido paralizar su producción de aceros largos a partir de la semana próxima por la acumulación de stock, según informó el portal Bragado TV.
- ámbito
- Negocios
- Producción de acero
Otra siderúrgica en problemas: Acerbrag suspendería temporalmente su producción desde la semana próxima
La empresa, propiedad del grupo brasileño Votoratim, tiene una planta en Bragado donde produce aceros largos. Cuenta con alrededor de 500 empleados.
-
¿Efecto Trump?: Acindar analiza suspender a casi 1.000 trabajadores
-
La Cámara Argentina del Acero le pidió al gobierno de Javier Milei que negocie con Donald Trump para frenar aranceles
![Acerbrag tiene su planta fabril en el kilómetro 210 de la Ruta 5, en Bragado. ](https://media.ambito.com/p/740de0cd9e5e56a9403c2cc21fecf70a/adjuntos/239/imagenes/042/184/0042184140/655x368/smart/foto-planta-acerbragjpg.jpg)
Acerbrag tiene su planta fabril en el kilómetro 210 de la Ruta 5, en Bragado.
“Frente a la falta de expectativas de mejoras en la demanda y ante la sostenida crisis industrial que sigue golpeando al sector siderúrgico y, particularmente a Acerbrag, la empresa deberá parar nuevamente sus operaciones a partir de la semana próxima”, destacaron, citando a fuentes de la compañía.
La decisión afecta a alrededor de 500 empleados de la siderúrgica. La firma tiene su planta en el kilómetro 210 de la Ruta 5, en Bragado.
La demanda interna de acero viene en caída libre desde 2024, debido a la desaceleración de la obra pública, la recesión y a la competencia externa favorecida por la flexibilización de las importaciones. Las empresas del sector argumentan también que sus operaciones están siendo afectadas por la alta carga impositiva, la falta de financiamiento y las dificultades que aún perduran para acceder a algunos insumos críticos.
Sobre el frente externo, mencionan la llegada de productos de Brasil y China con precios más competitivos, a lo que se agregó ahora el aumento de los aranceles al ingreso de acero extranjero a territorio de EEUU que decidió la gestión de Donald Trump.
Las empresas siderúrgicas reviven el escenario de crisis de 2024
En agosto de 2024, Acerbrag pasó por una situación similar a la actual y aplicó un recorte de puestos de trabajo. El objetivo inicial de concretar 85 despidos quedó reducido a 25, tras una intensa negociación con la delegación Bragado de la Unión Obrera Metalúrgica, a cargo del dirigente Daniel Senga. Además, hubo un retiro voluntario al que se sumaron 17 trabajadores. En ese momento, el dirigente precisó que Acerbrag contaba con 560 operarios afiliados a la UOM.
AcerBrag es la tercera productora de aceros largos de Argentina y la segunda de hierro redondo. Sus clientes están en la construcción, el agro y la industria. Forma parte de la multinacional brasileña Votoratim, que además tiene en Argentina intereses en los sectores de cemento y minería.
La cementera Cementos Avellaneda es uno de sus principales activos locales. También cuenta con Votorantim Metais Argentina, una empresa minera que produce zinc y níquel.
La información sobre la suspensión de actividades de Acerbrag todavía no fue comunicada oficialmente, aunque ya comenzaron los contactos con el gremio para evitar un conflicto. La intención de la compañía es aplicar un modelo similar al que acordó la UOM con Acindar, para una suspensión con pagos parciales de salarios, como una forma de evitar los despidos mientras se analiza la evolución del contexto que afecta a la industria del acero.
Dejá tu comentario