5 de febrero 2025 - 13:30

Para friolentos: el extraño invento con el que podrás calefaccionar la casa sin la necesidad de gastar luz o gas

Miles de hogares podrán disfrutar de una calefacción eficiente y ecológica gracias a este innovador invento que no requiere luz ni gas para funcionar.

Millones de hogares podrán mantenerse cálidos con las láminas térmicas Halia, una innovadora tecnología q

Millones de hogares podrán mantenerse cálidos con las láminas térmicas Halia, una innovadora tecnología q

A partir de junio, con la llegada de las bajas temperaturas, muchas personas buscan alternativas eficientes para mantener su hogar cálido sin aumentar excesivamente el consumo de energía. Si bien los sistemas de calefacción tradicionales como radiadores y estufas son comunes, nuevas tecnologías prometen soluciones innovadoras y más sustentables.

Una de las propuestas más llamativas es la desarrollada por The Warming Surfaces Company, una empresa finlandesa que creó un sistema revolucionario de calefacción sin necesidad de gas ni electricidad convencional. Este avance busca ofrecer una alternativa eficiente, ecológica y adaptable a cualquier hogar.

frioilentos.webp
Este invento millonario y ecológico reduce significativamente las facturas de energiza y ayuda al medio habiente

Este invento millonario y ecológico reduce significativamente las facturas de energiza y ayuda al medio habiente

¿Cómo funciona la innovadora tecnología de calefacción de The Warming Surfaces?

El sistema diseñado por The Warming Surfaces Company se basa en una malla ultrafina y flexible que actúa como una lámina térmica. Esta tecnología, conocida como Halia, permite transformar superficies como paredes, suelos e incluso muebles en fuentes de calor de bajo consumo. Su diseño permite integrarla sin alterar la estética del hogar.

La clave de esta innovación esta en su estructura de conductores metálicos flexibles y extremadamente delgados, los cuales se calientan mediante una corriente eléctrica de baja potencia. A diferencia de los sistemas tradicionales que utilizan agua o aire caliente, este método genera calor uniforme a través de radiación, similar al funcionamiento de los suelos radiantes.

Gracias a su composición avanzada, las láminas térmicas Halia pueden instalarse en casi cualquier tipo de material, incluyendo madera, cerámica y textiles. Además, su capacidad de adaptación permite convertir cualquier superficie en una fuente de calor eficiente y personalizable, lo que revoluciona el concepto de calefacción doméstica.

Otra ventaja de este sistema es su facilidad de instalación. A diferencia de los radiadores y calefactores convencionales, que requieren infraestructura específica, las láminas térmicas pueden incorporarse en cualquier etapa de una construcción o reforma. Esto facilita su implementación en viviendas ya existentes sin necesidad de grandes modificaciones estructurales.

Además, el sistema puede integrarse a la domótica del hogar, permitiendo controlar la temperatura de cada zona de manera independiente. Esta característica no solo optimiza el consumo energético, sino que también mejora la experiencia de confort en el hogar.

Beneficios de las láminas térmicas Halia frente a los sistemas tradicionales

Uno de los mayores atractivos de esta tecnología es su capacidad para reducir el consumo energético. Al utilizar conductores ultrafinos en lugar de fluidos o resistencias de alto consumo, las láminas del producto requieren menos energía para generar el mismo nivel de calefacción que los sistemas convencionales.

Además, al distribuir el calor de manera uniforme en toda la superficie donde se instalan, eliminan los puntos fríos y mejoran la sensación térmica en el ambiente. Esto contrasta con los calefactores tradicionales, que suelen concentrar el calor en un solo punto y tardan más tiempo en calentar grandes espacios.

Por último, la sostenibilidad es un factor clave en esta innovación. En línea con los objetivos energéticos de la Unión Europea, que busca reducir el uso de calderas de gas en edificaciones antes del 2030, The Warming Surfaces Company trabaja para hacer de esta tecnología una opción viable y ecológica para el futuro de la climatización.

Dejá tu comentario

Te puede interesar