29 de mayo 2024 - 20:00

Quién es Daniel Ek, el sueco que ya era multimillonario a los 23 años y revolucionó la industria musical

Conocé la historia de cómo se hizo millonario el creador de una de las aplicaciones más famosas del planeta.

Daniel Ek, el fundador sueco de una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo. 

Daniel Ek, el fundador sueco de una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo. 

En el mundo de la tecnología, que ya es algo natural en nuestra vida cotidiana, podemos encontrar un sinfín de aplicaciones a las que le podemos dar diversos usos. Sin embargo, si queremos disfrutar de una de las cosas más maravillosas que tiene la vida , es decir la música, ese universo infinito se achica a un par de aplicaciones nada más. Hoy te traemos la historia de cómo se hizo millonario uno de los fundadores de Spotify.

Nacido el 21 de febrero de 1983 en Estocolmo, Suecia, Daniel Ek revolucionó la industria musical al haber creado en 2006 una de las plataformas más conocidas en la actualidad. Él, junto a su socio Martin Lorentzon, tuvieron la brillante idea de que la gente pueda disfrutar de sus artistas favoritos sin caer en la piratería, es decir, que los músicos se pudieron ver beneficiados económicamente por su trabajo en un contexto donde las plataformas piratas empezaban a ser moneda corriente.

De todas formas, Spotify no fue la primera creación del inquieto Daniel. El sueco a sus 23 años ya contaba con una fortuna que luego lo ayudó a llevar a cabo la idea que lo catapultó a la fama, y a ser uno de los tantos millonarios que hay en el mundo, incluso, destacado en Forbes.

Cómo inició su fortuna Daniel Ek, fundador de Spotify

Nacido en los suburbios de Estocolmo, Daniel siempre fue una persona inquieta. Salido de un secundario donde se dedicaba a la tecnología, a los 14 años Ek encontró su pasión en el emprendedurismo. Arrancó a esa edad a crear y alojar sitios web para clientes, lo que lo llevó a los 16 a postularse a un joven Google donde fue rechazado por no tener algún título de prestigio.

Pese a eso, luego del rechazo el emprendedor no se rindió y siguió trabajando en proyectos que le rindieron: creó una empresa de diseño donde llegó a ganar más que sus padres (y a escondidas), trabajó en Tradera (compañía dedicada a las subastas que fue adquirida por Ebay), y en una agencia de publicidad llamada TradeDoubler, donde conoció a Martin Lorentzon. Es aquí donde comenzó el inicio de su primera gran creación.

Con tan solo 23 años, Daniel Ek fundó Advertigo, su propia empresa dedicada al marketing digital, que fue vendida a TradeDoubler por una suma de 1, 25 millones de dólares. A esa edad, el empresario ya era millonario y decidió por un tiempo empezar a gasta el dinero en placeres mundanos: se dedicó a las fiestas y hasta compró un Ferrari.

image.png

Cómo nació Spotify

Sin embargo, esa vida duró poco ya que Daniel siempre tuvo un espíritu de querer ir por más. Las fiestas lo aburrieron y llegó a contar en una entrevista de New York Times que se sintió usado en ese tiempo: "Me di cuenta de que la gente con la que me relacionaba me estaba usando, no eran realmente mis amigos".

En 2002, cuando estaba terminando la secundaria, uno de los servicios de música del momento, Napster, cerró para darle paso a una plataforma ilegal llamada Kazza. En ese contexto donde Ek vio que los músicos no cobraban por su trabajo y que no existía una plataforma legal donde se pudiera escuchar música, el hoy magnate empezó a pensar en la idea en la que pronto se convertiría en Spotify.

Sin embargo, no fue hasta el 2006 que con una buena fortuna por la venta de Advertigo, y con su socio Lorentzon, Daniel decidió crear Spotify, que fue lanzada oficialmente en 2008 en Europa. Asimismo no fue todo color de rosas para la dupla emprendedora ya que Spotify no era una simple cuestión tecnológica en desarrollo, sino que tuvieron que meterse de lleno en una industria de la que poco sabían. Es por eso que tuvieron un largo proceso de disputas en la obtención de licencias de las discográficas para poder pasar las canciones. Es por ese motivo que Spotify salió en Estados Unidos recién en 2011.

Incluso, Daniel y Martin se enfrentaron a gigantes como Apple, Amazon y a artistas de gran envergadura al recibir críticas por la recompensa que Spotify le daba a los artistas. Pese a tener una buena intención para con los músicos con la creación de Spotify, cantantes como Taylor Swift arremetieron contra la empresa criticando la remuneración económica.

Pese a ciertos altibajos, la realidad es que la aplicación fue un éxito en todo sentido. Revolucionando la industria musical, millones de usuarios en el mundo están suscriptos en la plataforma lo cual generó entradas millonarias a la compañía. Hasta la actualidad, Spotify es la aplicación de música con más suscriptores en el mundo, superando a YouTube Music, Apple Music, Amazon Music, entre otras.

Asimismo, la salida de Spotify a la Bolsa generó números extraordinarios que hicieron que Ek se convirtiera en milmillonario. Además, Daniel no solo es el creador de un gigante de la música sino que además es fundador de una empresa de capital de riesgo llamada "Prima Materia", dedicada a la inversión en tecnología.

El patrimonio de Daniel Ek en 2024

Con todo este recorrido, Daniel Ek llegó a tener una gran fortuna. El creador de Spotify, de 41 años, pudo formar su riqueza desde los suburbios de Estocolmo, logrando hoy en día estar en el puesto 756 del ranking de las personas más ricas del mundo conformado por la icónica revista Forbes, con un patrimonio estimado en unos 4.200 millones de dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar