La historia de Remon Vos es de las más exitosas que existen. Un admirador del sueño americano estaría encantado de conocerla y la usaría de ejemplo por el resto de su vida. El hombre nació en Stadskanaal, una pequeña ciudad del norte de Países Bajos. Su padre era comerciante de autos y su madre estudiaba, por lo que a los 12 años empezó a trabajar limpiando peluquerías y lavando autos.
Quién es Remon Vos, el exlavacoches que construyó un imperio inmobiliario y domina Europa desde las sombras
Es hijo de un comerciante y una estudiante, trabajó desde los 12 años de edad, y gracias a su visión domina el viejo continente.
-
El Futbolista de 22 años gana más con sus negocios que en las canchas: cómo hizo su imperio millonario Francisco Ortuño
-
Eric Schmidt: el ex CEO de Google que se hizo millonario y dedica parte de su fortuna a mejorar la sociedad

El magnate inmobiliario más impresionante de la actualidad.
Sin dudas es un personaje intrigante y con una inteligencia admirable. No asistía mucho al colegio, pero gracias a un amigo se enteró que estaban organizando un viaje a lo que era Checoslovaquia y decidió ir, pero llegó tarde a la terminal y perdió el colectivo. Ese hecho despertó tal interés en él por el país, que en 1991 finalmente lo visitó, y apenas 2 años después fundó su primera empresa de importación, junto a un socio también neerlandés.
Cómo un parque industrial en Chequia se convirtió en un gigante europeo
Desde la caída del Muro de Berlín, se abrieron grandes posibilidades en Europa del Este, y Remon Vos vio en Checoslovaquia un potencial no explotado que lo llevaría a lo más alto. Si bien supo aprovechar los momentos favorables, económicamente hablando, también pudo brindar las soluciones empresariales para las empresas privadas en los momentos de crisis más complicados.
En cada una de las crisis, realmente pudo ver la oportunidad. Comenzó exportando productos holandeses a República Checa (para 1992, Checoslovaquia se dividió en dos países), hasta que un cliente le propuso instalar una fábrica de piezas de acero allí. Ante la dificultad para conseguir un establecimiento, se le ocurrió que podría haber más empresarios interesados en un mismo objetivo, por lo que apostó a construir un parque industrial y alquilárselo a grandes empresas.
Encontraron un terreno barato en Humbolee, un pueblo céntrico del país, sumaron a un tercer socio y en 1998 construyeron el primer parque industrial: CTP (Central Trade Park), con un tercio de las acciones para cada uno.
Crisis, aranceles y guerra: por qué todo lo que asusta a otros potencia el negocio de Remon Vos
Después de años difíciles en los que perdieron dinero en una operación, y un cliente quebró, las cosas mejoraron en 2002. Uno de los socios, Brakema, vendió su parte y los otros dos continuaron creciendo. Para 2007, CTP ya era el mayor desarrollador industrial de República Checa. Tenía 22 parques logísticos en todo el país.
En 2008, cuando explotó la crisis inmobiliaria, Vos no vio un problema, sino una gran oportunidad. Convenció a más socios europeos a mudarse al país del este a precios más accesibles y con instalaciones más nuevas. Los ingresos por alquileres de CTP crecieron casi un 8 % anual entre 2008 y 2011, superando a sus competidores. De esa manera, se expandieron a Rumania, Hungría y Eslovaquia.
En 2016, Maas, el socio de Vos, falleció. Y sus hijos accedieron a venderle su 50% de participación en 2019. En 2021, al salir a la bolsa, el crecimiento fue exponencial. La empresa recaudó 1000 millones de dólares, compró una cartera industrial en Alemania y adquirió casi 2,4 millones de metros cuadrados de terrenos en Polonia en 2022, además de expandirse en Austria, Bulgaria, los Países Bajos y Serbia.
En la actualidad, tiene 54 años, sigue siendo un micro gestor en las decisiones de su empresa, viajando a todos los establecimientos, involucrándose el tiempo necesario y haciendo lo que haga falta, como si fuera todavía un emprendedor y no un CEO. No tiene oficina permanente porque necesita estar en todos lados, por lo que pasa breves períodos de tiempo en cada país y tiene una fortuna de 6.000 millones de dólares.
Lo que parece no tener, es techo en su crecimiento económico.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario