19 de junio 2024 - 11:30

Quién fue Andrew Carnegie, el multimillonario que se hizo rico con el acero y se convirtió en la segunda personas más rica de la historia de Estados Unidos

Un hombre nacido en Escocia que llegó a Norteamérica para cumplir al pie de la letra el sueño americano.

Andrew Carnegie, segunda persona más rica de la historia de Estados Unidos.

Andrew Carnegie, segunda persona más rica de la historia de Estados Unidos.

Andrew Carnegie nació en 1835 en Escocia. Fue hijo de trabajadores muy pobres. Su padre era tejedor y se encontraba desempleado, por lo que en el año 1847 se vio obligado a emigrar a Estados Unidos, más precisamente a Allegheny, Pensilvania.

Allí, a la edad de 13 años inició su vida como trabajador, en una fábrica de tejidos de algodón, donde se encargaba de cambiar los carretes de hilo durante 12 horas al día, seis días a la semana, por el sueldo de 1 dólar con 20 centavos a la semana. Ahí comenzó un recorrido de crecimiento que lo llevó a ser la segunda persona más rica de l historia estadounidense.

Homestead_Strike_-_18th_Regiment_arrives_cph.3b03430.jpg
Huelga de Homestead, de los trabajadores de la Carnegie Steel Company.

Huelga de Homestead, de los trabajadores de la Carnegie Steel Company.

Cómo hizo su fortuna Andrew Carnegie, la segunda persona más rica de la historia de Estados Unidos

En 1851 encontró un trabajo que despertó en él una pasión que duró toda su vida. Al trabajar como telegrafista en la oficina de Pittsburgh de la Ohio Telegraph Company, además de incrementar su sueldo a 2 dólares semanales, conoció las obras de William Shakespeare entregando mensajes a un teatro. Al descubrir su nuevo interés, se las ingeniaba para llegar al teatro en el momento que se abría el telón, y convencer al dueño de dejarlo quedarse para ver la obra de manera gratuita.

Por otro lado, como telegrafista era muy inteligente y supo rápidamente distinguir las señales recibidas y retransmitirlas de oído, sin tener que anotarlas. Gracias a este aprendizaje, Thomas A. Scott de la Pennsylvania Railroad Company lo contrató como secretario y telegrafista empezando en 1853, con un salario de 4,00 $ a la semana.

Su sacrificio e inteligencia explican en gran parte su ascenso laboral y económico, la otra gran parte es explicada por la explotación y los negocios turbios. Supo aprovechar hechos ilegales realizados por los trabajadores a su cargo, y sus ex-empleadores a la hora de hacer negocios para incrementar su fortuna.

A su primer capital lo hizo guardando un stock ilícito de sus empleadores, que habían contratado a una empresa para que realizara coches-cama y exigían parte del stock como soborno. Con la ayuda de Thomas Scott, supo invertir sus ganancias en empresas estratégicas.

Compró compañías rivales y descubrió la forma de convertir de manera económica el hierro en acero a escala industrial, y fundó la emblemática Carnegie Steel Company. Esta innovación lo llevó a ser líder en producción de acero barato en masa, pero también fue parte de los empresarios que redujeron los salarios de los trabajadores y aplastaron a los sindicatos.

Si bien fue un hombre despiadado con los trabajadores, rompió huelgas y desató una guerra entre obreros y patrones, parte de sus ganancias a costa del derramamiento de sangre fueron invertidas en bibliotecas públicas gratuitas para quienes quisieran "avanzar en la vida", como lo había hecho él. Fundó 2509 en total.

De cuánto era la fortuna de Andrew Carnegie

Según la Revista Forbes, cuando murió su fortuna era de un equivalente a 310 billones de dólares el día de hoy. Lo que lo ubicó en el segundo lugar entre los 12 americanos más ricos del mundo, justo detrás de John D. Rockefeller cuyo patrimonio equivaldría a 340 billones de dólares en la actualidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar