La cooperativa láctea SanCor anunció que solicitó ante la justicia de Rafaela, provincia de Santa Fe, la apertura del concurso de acreedores. Esta decisión llegó días después de que la empresa ejecutara el despido de más de 350 trabajadores e incluso luego de que le cortaran el suministro eléctrico a una de sus plantas por falta de pago.
SanCor pidió la apertura del concurso de acreedores
La firma láctea atraviesa una crisis terminal y busca refinanciar sus millonarias deudas. No descarta vender alguna de sus plantas industriales.
-
SanCor nuevamente en problemas: atraso en los pagos y conflicto gremial
-
SanCor y Granja Tres Arroyos se suman a la ola de despidos
La crisis que atraviesa SanCor esta vez parece terminal e incluso desde la firma no descartan vender alguna de sus cinco plantas industriales con el objetivo de conseguir capital de trabajo. Uno de sus mayores problemas es que no cuenta con liquidez para operar a escala y eso prácticamente la sacó de las góndolas.
En este marco, en un comunicado de prensa, la cooperativa explicó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión: "Tras atravesar una profunda crisis en 2017, la Cooperativa inició un proceso de reestructuración que fue cumpliendo distintas etapas. Este plan incluyó una instancia extrajudicial, así como la venta y cierre de varias dependencias productivas, comerciales y administrativas. Estas medidas permitieron una paulatina estabilización de la situación que transitaba la Cooperativa. Con el paso del tiempo, SanCor evaluó diferentes alternativas y mantuvo negociaciones con un grupo empresarial interesado en desarrollar un fideicomiso que impulsara su recuperación. Sin embargo, luego de dos años, esa iniciativa no prosperó, lo que marcó un punto crítico en el camino de la Cooperativa".
Y completa: "A fines de 2023 hasta agosto de 2024, SanCor por razones que son de público conocimiento, vio reducida sustancialmente su operatoria, afectando su recuperación. A pesar de este panorama, SanCor continuó dialogando con nuevos interlocutores interesados en participar del negocio, logrando progresos significativos en dichas gestiones. Sin embargo, antes de avanzar con cualquier iniciativa concreta, la Cooperativa debe resolver los problemas derivados de sus deudas y otras circunstancias que podrían frustrar futuras negociaciones. En este contexto, y con el objetivo de ofrecer una solución a todos los interesados, SanCor decidió dar este paso judicial".
La realidad es que SanCor tiene una deuda millonaria y necesitaba con urgencia un salvavidas para salir a flote. En algún momento sobrevoló la posibilidad de que acreedores externos capitalicen la empresa, pero los continuos conflictos gremiales que atravesó terminaron por alejar cualquier llegada de fondos.
- Temas
- SanCor
- acreedores
- Industria láctea
Dejá tu comentario