25 de junio 2024 - 16:09

Servicios digitales: empresa ucraniana desembarca en Argentina y planea crear 200 empleos

Trinetix abrió una oficina en Buenos Aires para ofrecer servicios en toda la región. Recibió u$s10 millones del fondo Hypra para financiar su expansión en América latina.

La flamante oficina de Trinetix en Buenos Aires funciona en la calle Suipacha, en el barrio de Retiro.

La flamante oficina de Trinetix en Buenos Aires funciona en la calle Suipacha, en el barrio de Retiro.

Trinetix

La compañía ucraniana de servicios digitales Trinetix inició su desembarco en Buenos Aires con la apertura de una oficina propia en el barrio de Retiro y un plan de acción local que incluye, entre otras cosas, sumar 100 empleados este año y otros 100 durante 2025.

La firma viene de recibir una inyección de capitales de u$s10 millones por parte del fondo ucraniano Hypra para financiar su expansión en América latina.

La firma fue fundada en Ucrania en 2011 y luego se expandió a Europa y Estados Unidos, donde tiene base en la ciudad de Nashville. Entre sus clientes figuran gigantes como P&G y ExxonMobil, además de grandes corporaciones de los segmentos de bebidas y de comidas rápidas. A nivel global, tiene un plantel de 850 empleados, a los que se sumarán los que prevé generar en Argentina entre este año y el próximo.

Trinetix es un proveedor de soluciones tecnológicas que se especializa en desarrollo de software personalizado y servicios de transformación digital. Ofrece una gama de servicios que incluyen desarrollo de aplicaciones móviles, desarrollo web, soluciones empresariales y diseño UX/UI.

Ante una consulta de Ámbito, desde la compañía explicaron cuál es la relevancia de Argentina en su estrategia de expansión: “Principalmente trabajamos con marcas globales de Estados Unidos que tienen presencia aquí, por lo que Argentina tiene un inmenso significado estratégico para nosotros como un país con una vibrante escena de innovación y una abundancia de talentos tecnológicos increíbles. Crear un gran centro en Buenos Aires nos permitiría expandir lo que podemos hacer por nuestros socios actuales, así como fomentar nuevas relaciones con destacados líderes empresariales y profesionales capacitados”.

Los planes de expansión global de la startup

“La innovación no puede prosperar sin explorar constantemente nuevas fronteras. Es por eso que la expansión global siempre ha sido fundamental para nuestra estrategia”, añadió Sasha Strozhemin, CEO de Trinetix.

“Trabajar con el increíble talento tecnológico de Argentina enriquecerá nuestra oferta de servicios con perspectivas y habilidades únicas, y nos abrirá las puertas a nuevas asociaciones y proyectos innovadores”.

TRINETIX STAFF INICIAL EN BUENOS AIRES.png
El equipo inicial de Trinetix en Buenos Aires, convocado por Alina Okhremenko, directora de Recursos Humanos.

El equipo inicial de Trinetix en Buenos Aires, convocado por Alina Okhremenko, directora de Recursos Humanos.

Alina Okhremenko, directora de Recursos Humanos de Trinetix, explicó que "ya formamos un pequeño equipo en Argentina y estamos avanzando rápidamente. Nuestro objetivo es contratar a otros 100 profesionales para finales del 2024 y llegar a unos 200/250 talentos para finales del 2025".

"En Trinetix, nuestra gente es el principal motor de nuestro éxito mutuo", dice Alina. “La combinación de diversas perspectivas, talentos y creatividad impulsa nuestros avances. Por eso, siempre estamos comprometidos con la creación de oportunidades para nuestros equipos globales. Forma parte de nuestra misión a largo plazo de crear lugares de trabajo innovadores e inclusivos en todo el mundo".

El fondo Hypra concretó un aporte de capital de u$s10 millones a fines de 2023. Su objetivo se centra en las empresas de desarrollo tecnológico. “En primer lugar, somos socios y apoyamos. No sólo invertimos, ayudamos a construir futuros negocios masivos”, explica.

El antecedente de la llegada de PeopleForce a Buenos Aires

Trinetix no es la primera empresa de origen ucraniano que desembarca en Argentina. En el pasado mes de abril concretó su llegada PeopleForce, uno de los principales proveedores de software de Recursos Humanos de Europa.

Esta firma fue fundada en Ucrania por un emprendedor australiano, que reside actualmente en España. Financió su llegada al país mediante un aporte de capital de u$s2 millones por parte de un fondo de inversión polaco (Pracuj Ventures). Y anunció que se propone consolidar su presencia en Argentina, donde comenzó a reclutar sus primeros clientes, para luego expandirse al resto de Latinoamérica, empezando por Colombia y Uruguay.

Fundada en 2019 por Andrew Cetinic, la compañía ya cuenta con más de 800 clientes y más de 80.000 usuarios en todo el mundo. Entre ellos se encuentran marcas reconocidas a nivel mundial como Rakuten, BMW, Deloitte, Ajax Systems, Reply.io y YouScan, junto con marcas del mercado polaco, como Autenti, MerXu, Grupa eSky, Inspeerity, Addepto, Verseo. En el mercado latinoamericano, por su parte, se encuentran trabajando con variadas empresas de tecnología y startups.

Dejá tu comentario

Te puede interesar