Mientras Telefónica Argentina espera por una decisión del gobierno que destrabe la venta de sus operaciones locales a Telecom, la compañía de origen español cerró un acuerdo con otra empresa argentina interesada en comprar sus activos, en este caso en Perú.
- ámbito
- Negocios
- Telecomunicaciones
Telecomunicaciones: una empresa argentina compró por u$s1 millón las operaciones de Telefónica en Perú
La firma Integra Tec International tiene entre sus socios al empresario José Luis Manzano, también dueño de Edenor.
-
El Gobierno suspendió la compra de Telefónica por parte de Telecom
-
El fin de una era en el mercado de las Telecomunicaciones de Argentina y la región

Telefónica vendió su operación en Perú y espera la confirmación de las autoridades regulatorias, como ocurre en Argentina.
La compañía argentina que pagará u$s1 millón por las operaciones residuales de Telefónica Perú (TP) es un fondo de inversión llamado Integra Tec Internacional, uno de cuyos socios es el empresario argentino e histórico dirigente del peronismo José Luis Manzano.
Manzano también es socio junto a los empresarios Daniel Vila y Mauricio Filiberti en la distribuidora eléctrica argentina Edenor, un jugador de peso en el mercado energético argentino.
En relación con esto, el nuevo presidente del directorio de Telefónica del Perú designado tras la operación de compra fue el uruguayo Germán Federico Ranftl Moreno, quien se desempeña hasta el momento como director de Finanzas en Edenor.
Ranftl se encargará de liderar el proceso de reestructuración de las deudas de la compañía bajo el denominado Proceso Concursal Ordinario de Reestructuración (PCO-R).
Junto con Ranftl desembarcan también en el directorio de Telefónica Perú dos argentinos: Carlos Mauricio Mazzon y María Lucila Seco.
Telefónica se va de Perú y deja una deuda de casi u$s1.300 millones
Según informó TP en un hecho relevante enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores de Perú la venta incluye el 99,3% de acciones que Telefónica Hispanoamérica mantenía en su filial de Perú por un valor de 3,7 millones de soles peruanos, que equivalen a alrededor u$s1.000.000.
El precio casi simbólico de u$s1 millón tiene que ver con la situación de TP, que está en convocatoria de acreedores desde febrero pasado por una deuda de unos u$s1.300 millones.
La Sunat, organismo de recaudación impositiva peruano es el mayor acreedor de TP, seguido de los tenedores de obligaciones negociables.
En 2024 la filial reportó pérdidas por unos u$s900 millones, cifra que creció 450% respecto de los resultados del año 2023.
Telefónica, que desembarcó en Perú en 1994, informó además que la operación garantiza la prestación ininterrumpida de servicios de telecomunicaciones a los más de 13 millones de clientes de la empresa en zonas urbanas y rurales del Perú.
Adicionalmente, se informó que como parte y en el marco de la transacción, Telefónica Hispam ha vendido a la misma entidad compradora los créditos financieros frente a TP derivados del contrato de crédito mercantil de fecha 14 de febrero de 2025 (“Crédito”).
Ambas partes han acordado mantener a disposición de TdP el importe total no dispuesto del crédito de 1.549 millones de soles (unos u$s415 millones), cuyos desembolsos serán realizados en parte por Telefónica Hispam y en parte por Integra Tec.
Garantizan los servicios de telecomunicaciones para 13 millones de clientes
El precio de la compraventa de las acciones y del crédito es de aproximadamente 3,7 millones de soles peruanos (algo menos de u$s1 millón), “el cual se ha determinado considerando la situación de Telefónica del Perú y el contexto del acuerdo alcanzado”, informó la empresa vendedora.
Además, el comprador hará una oferta pública por el remanente de 0,7% de las acciones que continúan en poder de pequeños inversores locales.
“Como producto de dicha transacción, Integra Tec ha adquirido el control de TdP, manteniendo el foco en garantizar la prestación ininterrumpida de servicios de telecomunicaciones a los más de 13 millones de clientes de la empresa en zonas urbanas y rurales del Perú”, agregó un comunicado de Telefónica Hispanoamérica.
Por otro lado, respecto de Integra Tec International Telefónica de Perú detalló: “El nuevo accionista posee amplia experiencia en América latina, en las industrias de telecomunicaciones, servicios públicos, medios, energía, química y recursos naturales, así como también en la recuperación de compañías en dificultades financieras y situaciones especiales”.
“Los objetivos del nuevo accionista son el mantenimiento y ampliación del servicio, la reestructuración de la deuda de la compañía en el marco del PCO y el establecimiento de un plan de negocios sustentable con una estructura de capital sólida. Integra Tec se propone trabajar en forma amistosa con los acreedores, proveedores, trabajadores, el Gobierno de Perú y todas las partes relacionadas con TdP”, concluyó.
- Temas
- Telecomunicaciones
- Telefónica
- Perú
Dejá tu comentario