26 de junio 2024 - 16:28

Transferencias internacionales: la operación de Bitso en América latina creció 187% en un año

A través de su división Bitso Business ya gestiona 10% del volumen de remesas en el corredor México-Estados Unidos. Y presta servicios a empresas de todo el mundo que realizan transacciones en EEUU, Argentina, México, Brasil y Colombia.

Bitso tiene su división B2B llamada Bitso Business, que proporciona infraestructura para pagos transfronterizos para empresas de todo el mundo.

Bitso tiene su división B2B llamada Bitso Business, que proporciona infraestructura para pagos transfronterizos para empresas de todo el mundo.

Bitso Business, la división B2B del exchange de criptomonedas Bitso que proporciona infraestructura para pagos transfronterizos, logró un crecimiento interanual del 187% durante el primer trimestre de 2024.

Actualmente gestiona más del 10% del volumen total de remesas del corredor México-Estados Unidos y presta servicios a empresas de todo el mundo que realizan transacciones en Estados Unidos, Argentina, México, Brasil y Colombia.

La publicación de los resultados del primer trimestre se realizó en simultáneo con el anuncio del nombramiento de Imran Ahmad como su nuevo director general.

El directivo ya estaba dirigiendo Bitso Business de forma interina desde el pasado enero y ahora toma oficialmente el mando, con la misión de continuar la rápida expansión de la organización.

Bitso Business utiliza la tecnología blockchain para facilitar pagos y transferencias transfronterizas instantáneas y a menores costos, permitiendo a empresas globales y a sus clientes pagar, cobrar y transferir dinero en moneda local y a través de fronteras.

La plataforma sirve a diversos sectores, como el comercio electrónico, la negociación extrabursátil y el gaming, ofreciendo una API unificada para su integración con los sistemas bancarios locales.

Esta tecnología es cada vez más adoptada por empresas que mueven grandes volúmenes de dinero y requieren alta liquidez y plazos de liquidación rápidos, así como por compañías que agregan múltiples métodos de pago y necesitan una integración simultánea en diversos países.

Los objetivos de la expansión en Latinoamérica

Imran_Ahmad BITSO BUSINESS.jpg
Imran Ahmad, gerente general de Bitso Business.

Imran Ahmad, gerente general de Bitso Business.

“Hemos combinado los 10 años de experiencia de Bitso en la transformación de las finanzas en América Latina con un conjunto de servicios de primer nivel para empresas de todo el mundo. Nuestro objetivo es que Bitso Business sea la primera opción para todas las empresas que requieren pagos transfronterizos en cualquier lugar de Latinoamérica”, señaló Imran Ahmad, gerente general de Bitso Business.

“La facilidad de las APIs, nuestra cobertura regulatoria, liquidez y conexiones bancarias nos permiten ofrecer una manera más rentable, transparente y rápida para que las empresas globales muevan dinero y expandan sus negocios a nuevos mercados”, añadió.

A medida que el comercio global continúa creciendo, Bitso Business ofrece conexiones directas a los sistemas bancarios locales y es una puerta de entrada a una expansión comercial segura y regulada.

Bitso Business es el primer exchange de América Latina con cobertura integral en materia de regulación y compliance, con licencias en toda América Latina y Europa.

Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso, sostuvo: "Imran Ahmad se une a Bitso Business en un momento crítico. Las empresas buscan soluciones fiables, seguras y rentables para pagos transfronterizos en varias divisas: de FIAT a stablecoin, de FIAT a FIAT o de stablecoin a FIAT. Bajo el liderazgo y la visión de Imran, Bitso Business se posiciona como el socio ideal para las empresas que buscan mover dinero a través de las fronteras en tiempo real, con cobertura regulatoria completa".

Argentina, un país clave para Bitso en la región

Bitso es la empresa de servicios financieros impulsados por criptomonedas líder en América Latina, con una comunidad de más de 8 millones de clientes y 1.700 clientes institucionales.

Nacida en México, desarrolló su segundo principal mercado en la Argentina, donde cuenta con 1,5 millón de usuarios sobre un total de 8 millones de clientes en la región.

En una charla reciente con Ámbito, el director general de Bitso en Argentina, Julián Colombo, se refirió a la relevancia que tiene nuestro país en la estrategia regional de la compañía: “Argentina es a nivel general uno de los países con mayor adopción de cripto en el mundo. Pero todavía hay 9 de cada 10 personas que nunca operó con criptomonedas. Y ahí tenemos mucho por conquistar”.

Entre los productos y servicios que ofrece la plataforma se incluye desde una plataforma digital para obtener rendimientos, realizar transferencias y transferencias entre países, hasta intercambiar y almacenar una variedad de más de 50 criptomonedas, así como productos potenciados por cripto para empresas, incluyendo transacciones en cripto y pagos internacionales entre otros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar