16 de febrero 2025 - 22:00

Una mina de oro: el sorprendente invento que te hará ganar mucho dinero gracias a los dispositivos electrónicos en desuso

Millones de dispositivos electrónicos desechados esconden un tesoro oculto. Descubre el innovador método que convierte la chatarra en oro puro y ganancias.

Con una creciente demanda por metales preciosos y una mayor conciencia ambiental, el reciclaje de oro en dispositivos electrónicos podría convertirse en una actividad clave para el futuro.

Con una creciente demanda por metales preciosos y una mayor conciencia ambiental, el reciclaje de oro en dispositivos electrónicos podría convertirse en una actividad clave para el futuro.

Foto: NA

Millones de dispositivos electrónicos terminan desechados cada año, pero pocos saben que dentro de ellos hay un recurso valioso que puede convertirse en una fuente de ingresos. Un innovador método acapara el reciclaje tecnológico al permitir extraer oro de estos aparatos de manera eficiente y ecológica, transformando la basura en una auténtica mina de oportunidades.

Gracias a los avances científicos, ahora es posible recuperar este metal precioso sin recurrir a procesos contaminantes. Este nuevo sistema utiliza una tecnología sostenible que permite extraer oro de los circuitos electrónicos en desuso, ofreciendo una alternativa rentable y respetuosa con el medioambiente.

service-428540_1280.jpg
La pregunta es: ¿cuántos millones se pueden ganar con este método? Aquí te lo contamos.

La pregunta es: ¿cuántos millones se pueden ganar con este método? Aquí te lo contamos.

Cómo funciona el sistema que extrae oro de dispositivos electrónicos

Este innovador sistema se basa en el uso de esponjas de nanofibrillas obtenidas a partir de residuos de la industria alimentaria. Estas esponjas tienen la capacidad de atraer y capturar los iones de oro presentes en los componentes electrónicos, permitiendo una extracción eficiente y sin daños al ecosistema. A diferencia de los métodos tradicionales, este procedimiento evita el uso de químicos tóxicos.

El proceso comienza con la desnaturalización de las proteínas en condiciones controladas de temperatura y acidez. Esto genera una solución de nanofibrillas que, una vez secas, se convierten en una esponja con alta capacidad de absorción. Al sumergirla en una solución derivada de los circuitos electrónicos disueltos, la esponja atrapa los iones de oro de manera efectiva.

Una vez capturado el oro, la esponja se somete a un proceso de calentamiento que permite reducir los iones retenidos hasta formar partículas sólidas de oro. Estas partículas luego pueden fundirse para obtener un metal puro y de gran calidad, listo para su reutilización en diversas aplicaciones industriales o para su comercialización.

Cuánto dinero se puede extraer en oro de los dispositivos electrónicos

La rentabilidad de este sistema es sorprendente. Según los estudios realizados, a partir de 20 placas base de ordenadores antiguos se pueden extraer hasta 450 miligramos de oro de 22 quilates. Esto equivale a una pequeña pepita de alto valor, lo que convierte esta técnica en una opción atractiva para quienes buscan ingresos adicionales a través del reciclaje tecnológico.

El potencial económico de esta innovación es considerable. Por cada dólar invertido en el proceso de extracción, se pueden obtener hasta 50 dólares en oro, según los expertos. Esta proporción convierte la recuperación de oro de dispositivos en una inversión altamente rentable, especialmente considerando la cantidad de aparatos electrónicos que se descartan diariamente en todo el mundo.

Además de ser una oportunidad de negocio, esta tecnología también contribuye a la reducción de residuos electrónicos y al reaprovechamiento de materiales preciosos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar