El próximo 30 de abril termina la vigencia de la Resolución General 5.629 a través de la cual ARCA instrumentó un Régimen Especial de Facilidades de Pago con destino a las micro, pequeñas y medianas empresas; los pequeños contribuyentes; las entidades sin fines de lucro y los contribuyentes del sector salud.
Los profesionales solicitan extender la vigencia del Régimen Especial de Pagos de ARCA
En pocos días más vence la vigencia de un régimen que facilita a ciertos contribuyentes el pago de obligaciones pendientes, motivo por el cual se solicita la extensión de su permanencia
-
Registros y controles: importantes cambios para la cadena agroindustrial
-
Acerca de la inclusión como gran contribuyente ante el fisco nacional

La prórroga del régimen especial facilitará el cumplimiento
Atento la proximidad del vencimiento de la norma y considerando que, si bien se vislumbran mejoras a nivel microeconómico, como la baja de la inflación, aún persisten inconvenientes como la caída de la demanda o en la cadena de pagos que repercuten directamente en los sujetos alcanzados por el régimen de facilidades.
Objetivos del pedido
Bajo tales argumentos es que la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas (FAGCE), que reúne a todos los Colegios de Graduados del país, envió nota al Director Ejecutivo de ARCA, Juan Alberto Pazo, a los fines de solicitar la extensión de la vigencia del régimen especial y juntamente con ello ampliar la fecha de corte de las deudas admitidas para su pago en cuotas.
A tales efectos, la FAGCE propicia en su petitorio extender por 90 días; es decir, hasta el 31/7/25, la vigencia del régimen y, a su vez, contemplar las obligaciones vencidas y multas aplicadas hasta el 31 de marzo de 2025, inclusive, en lugar del actual 31 de diciembre de 2024.
La solicitud del ente profesional resulta razonable toda vez que facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales pendientes de los sectores involucrados.
Dejá tu comentario