APORTES Y CONTRIBUCIONES
SEGURIDAD SOCIAL
Esta sección se aboca en cada edición a brindar una síntesis de la normativa más relevante vinculada a la Seguridad Social, dictada por los organismos competentes o sancionados por el Congreso nacional.

- Rebaja de contribuciones patronales a las instituciones de enseñanza privadas
El art. 26 de la Ley 27.541 derogó el Dto. 814/01 que disponía rebajas para las contribuciones patronales, manteniendo para los empleadores los niveles aplicados durante 2019. No obstante se excluyó de la derogación a los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada que se encontraren incorporados a la enseñanza oficial.
La exclusión regulada operaba hasta el 31/12/20 pero se otorgó al Poder Ejecutivo nacional la facultad de prorrogar el plazo indicado cuando así lo aconseje la situación económica del sector. Esa facultad fue utilizada sucesivamente disponiendo la prorroga, por distintos decretos, hasta el 31/12/24.
Considerando que se mantiene las condiciones de la excepción el Decreto. 68/25 (B.O. 10/2/25) mantienen la rebaja de las contribuciones patronales a las instituciones de enseñanza privadas hasta el 31/12/25, con vigencia desde el 1/1/25.
RIESGOS DEL TRABAJO
- Aporte al Fondo de las Prestaciones por Riesgo del Trabajo
La Gerencia de Control Prestacional de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, por Disposición 2/25 (B.O. 14/2/25), estableció el valor de la suma fija prevista en el art. 5° del Decreto. 590/97 y sus modificatorias y complementaria, en $ 1.196 para el devengado del mes de febrero 2025 que se cancela en marzo 2025.
LMS
- Temas
- Seguridad Social
Dejá tu comentario