9 de diciembre 2024 - 00:00

Encontrar oportunidades para diversificar el negocio y consolidar el cambio

Con miras hacia el 2025, Newsan ha diseñado un plan de crecimiento basado en cuatro pilares estratégicos que guiarán su expansión y consolidación: la expansión internacional, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y el fortalecimiento del mercado local.

CEO y Presidente de Newsan.

CEO y Presidente de Newsan.

Ámbito

En un año caracterizado por la incertidumbre política y económica en Argentina, Newsan ha sabido adaptarse y ha logrado expandirse con éxito. Sin embargo, Newsan encontró oportunidades para diversificar su negocio y consolidar un cambio significativo en su estrategia de desarrollo, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la innovación en un mercado que demanda resiliencia y visión a largo plazo.

Uno de los momentos clave de este año fue la adquisición del paquete accionario de P&G Argentina. Este movimiento estratégico permitió a Newsan ingresar al competitivo mercado de consumo masivo, un sector nuevo para la compañía que, hasta ese momento, se había especializado en la fabricación y comercialización de productos electrónicos, electrodomésticos y la exportación de alimentos.

La compra incluyó algunas de las marcas más reconocidas y queridas por los consumidores, como Gillette, Pantene y Pampers, lo cual no solo significó una expansión de su portafolio, sino también una entrada sólida en el mercado de cuidado personal y productos de higiene. Asimismo, la adquisición incluyó la planta de producción ubicada en Villa Mercedes, San Luis, y las oficinas administrativas en Munro, Buenos Aires, activos estratégicos que fortalecen la capacidad operativa y logística de Newsan en el país.

Este paso hacia el consumo masivo implica para Newsan una diversificación de gran envergadura, ya que le permite atender a un nuevo segmento de consumidores en un mercado con un alto potencial de crecimiento. La incursión en este sector coloca a la empresa en una posición de relevancia dentro de categorías de gran demanda, aportando a su competitividad en el mercado local y abriendo la puerta para futuras oportunidades de expansión y consolidación en otros sectores. Newsan no solo se consolida como un jugador importante en el mercado, sino que también refuerza su compromiso con Argentina al invertir en el desarrollo de sectores clave para la economía nacional.

Con miras hacia el 2025, Newsan ha diseñado un plan de crecimiento basado en cuatro pilares estratégicos que guiarán su expansión y consolidación: la expansión internacional, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y el fortalecimiento del mercado local. Estos pilares no solo buscan afianzar la posición de Newsan en el mercado argentino, sino también ampliar su alcance a nivel regional e internacional, reforzando su visión de crecimiento sostenible y su capacidad de adaptación en un mundo en constante transformación.

En el ámbito de la expansión internacional, Newsan proyecta un crecimiento sostenido especialmente a través de sus marcas Hisense, Noblex, ATMA y Bosch. Estas marcas han demostrado tener un gran potencial en mercados exteriores, y la empresa busca consolidar su presencia mediante la apertura de nuevas sucursales y la creación de alianzas estratégicas a nivel global, con un enfoque especial en América Latina. Este crecimiento internacional tiene como objetivo no solo aumentar la visibilidad de sus marcas, sino también abrir nuevas oportunidades comerciales y fortalecer su red de distribución en mercados clave.

WhatsApp Image 2024-12-09 at 15.47.25.jpeg
El compromiso de Newsan con la sustentabilidad y la economía circular también ocupa un lugar central en su plan de crecimiento para el próximo año.

El compromiso de Newsan con la sustentabilidad y la economía circular también ocupa un lugar central en su plan de crecimiento para el próximo año.

La innovación tecnológica es otro de los pilares fundamentales en la estrategia de Newsan para el 2025. La empresa ha identificado la inteligencia artificial y la digitalización como áreas prioritarias para desarrollar productos avanzados y optimizar sus operaciones internas. Un ejemplo de esta visión es el lanzamiento del asistente de cocina de ATMA, "ChatIA con Pierre", que introduce la inteligencia artificial en el hogar para brindar soluciones prácticas a los consumidores y mejorar su experiencia de uso. Además, Newsan planea seguir integrando soluciones tecnológicas en sus procesos para adaptarse a las tendencias emergentes de consumo y ofrecer productos más personalizados que respondan a las necesidades de un mercado cada vez más exigente y dinámico.

El compromiso de Newsan con la sustentabilidad y la economía circular también ocupa un lugar central en su plan de crecimiento para el próximo año. La empresa ha realizado importantes inversiones en programas de sostenibilidad, promoviendo el reciclaje y la reutilización de materiales en sus procesos de producción. En 2025, Newsan planea reforzar aún más su compromiso con estos valores, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y aspirando a integrar energías limpias en sus operaciones. Estas iniciativas no solo mejorarán la eficiencia energética de la empresa y reducirán su huella ambiental, sino que también contribuirán a la creación de un modelo de negocio más sustentable que inspire a otras empresas en el sector.

Por último, el fortalecimiento del mercado local es una prioridad para Newsan, que busca seguir ampliando su portafolio de electrodomésticos y productos electrónicos con alternativas accesibles para el consumidor argentino. En este sentido, la empresa mantiene su compromiso de impulsar el empleo y fomentar el desarrollo de talento en el país, a través de programas como "Jóvenes Profesionales", que ofrecen a los jóvenes oportunidades de crecimiento profesional y buscan retener talento dentro de la organización. Este compromiso con el talento local no solo beneficia a Newsan, sino también a la economía argentina en su conjunto, al contribuir a la generación de empleo y al desarrollo de habilidades que son fundamentales para el crecimiento del país.

CEO y Presidente de Newsan

Dejá tu comentario