26 de abril 2025 - 00:00

¿La nueva era de las criptos? Qué nos dice la suba del Bitcoin

El hecho de haber superado la barrera de los 88.000 dólares esta misma semana y mantenerse estable desde entonces, refuerza el sentimiento positivo que prevalece en el mercado, incluso frente a un entorno económico desafiante a nivel global.

 Todo indica que Bitcoin se prepara para un capítulo de integración más profunda en el sistema financiero global.

 Todo indica que Bitcoin se prepara para un capítulo de integración más profunda en el sistema financiero global.

Imagen creada con inteligencia artificial

El mercado de criptomonedas vuelve a captar la atención global, con Bitcoin registrando un avance significativo gracias al creciente flujo de capital institucional y al desempeño de los ETFs al contado en Estados Unidos. Este renovado dinamismo plantea la posibilidad de un nuevo ciclo alcista.

Durante esta semana, el precio de Bitcoin se disparó cerca de un 10%, alcanzando los 93.500 dólares al 24 de abril de 2025. Este ascenso se vio estrechamente ligado a la intensificación de las inversiones en ETFs de BTC, que registraron entradas superiores a los 2.200 millones de dólares en apenas siete días. Dentro de ese marco, sobresale un día en particular en el que los flujos alcanzaron los 912 millones, una cifra sin precedentes que superó ampliamente los promedios habituales y reflejó un fuerte apetito por exposición cripto entre inversores institucionales.

Si bien en las últimas 24 horas el activo retrocedió levemente un 1,6%, sigue cotizando por encima de zonas clave de soporte. El hecho de haber superado la barrera de los 88.000 dólares esta misma semana y mantenerse estable desde entonces, refuerza el sentimiento positivo que prevalece en el mercado, incluso frente a un entorno económico desafiante a nivel global.

Las señales de confianza desde el mundo institucional siguen acumulándose. MicroStrategy, uno de los actores más representativos del sector, sumó recientemente 3.459 bitcoins a su balance, elevando su cartera a más de 531.000 unidades. Esta acción subraya el enfoque de largo plazo de ciertas empresas frente al potencial de Bitcoin como activo estratégico. Además, el constante ingreso de fondos hacia vehículos de inversión vinculados a BTC refuerza el panorama optimista de cara a los próximos meses.

En paralelo, la innovación regulada en el ámbito de los criptoactivos avanza a nivel internacional. Hong Kong acaba de dar luz verde a los ETF de Ethereum con staking, mientras que Canadá se prepara para lanzar los primeros fondos cotizados al contado de Solana con esta misma modalidad. Estos desarrollos no solo amplían las opciones para los inversores, sino que demuestran cómo los activos digitales se consolidan dentro del marco de las finanzas tradicionales.

Con este entorno de expansión, creciente participación institucional y una infraestructura de productos en evolución, el ecosistema cripto parece estar entrando en una nueva etapa de maduración. Todo indica que Bitcoin se prepara para un capítulo de integración más profunda en el sistema financiero global.

Chief Product Officer de BingX

Dejá tu comentario

Te puede interesar