Las dos tendencias más claras del mercado
En este momento, hay dos tendencias que se ven con total claridad. Argentina y Metales para arriba.
-
Wall Street sufrió un fuerte castigo ante crecientes dudas sobre la independencia de la Fed
-
El derrumbe del dólar y otra ofensiva de Trump golpearon con fuerza a las acciones y los bonos CER: bajas de hasta 14%

El mercado del oro sigue en máximos históricos, y la plata puede recuperar terreno.
Argentina salió del cepo y la reacción inmediata después de hora el día viernes fue que las acciones en los EEUU subieron un 10%. Se viene un derrumbe importante del riesgo país y una mejora de expectativas.
Quedaron atrás y para siempre, las discusiones acerca de si el tipo de cambio que se veía era de equilibrio o intervenido. En unos pocos días, la incógnita quedó revelada.
El dólar libre (CCL) cayó más de 7% y prácticamente quedó en los mismos valores que el oficial (que ahora es libre). Es decir, la brecha tiende a 0%. ¿Lo bueno de esto? Mucha previsibilidad para todos los sectores de la economía.
Dos puntos extras.
- El BCRA tiene ahora poder de fuego para vender dólares sin límites en 1400.
El FMI no le impone ninguna restricción y tiene para vender dólares por el equivalente a todos los pesos que existen.
- El Tesoro anunció que el superávit pasará de ser 1,3% a 1,6% del PBI.
Como prueba extra de solidez del sistema, el Tesoro decide ser aún más austero y al aumentar el superávit fiscal va a retirar todavía más pesos de la economía.
El peso será la moneda escasa.
Todo esto confluye a una situación de alta estabilidad en la que es probable que el BCRA termine comprando dólares a $1000 en el piso de la banda.
Argentina es para comprar. Tanto acciones como bonos.
El Merval en USD, luego de la corrección y la salida del cepo, dio un gran punto de entrada. La tendencia alcista nunca se invalidó y todo parece indicar que va a seguir. Obviamente no hay certezas y hay que entender que las acciones argentinas son volátiles.
Los bonos sufrieron una caída menor y probablemente tengan una mejor relación riesgo/retorno que las acciones. Algo que sucede es que los bonos tienen un rendimiento mucho más alto comparado con otros emergentes (el GD35 rinde 11,6%). En caso de que Argentina retome el camino hacia un “país más normal”, lo cual implica una baja del riesgo país, los bonos tienen un gran potencial de suba.
Metales para arriba
Nuevo récord histórico para el oro que supera los USD 3.330 por onza.
También fuerte suba de las mineras de oro (GDX), que marcaron máximos desde 2012 y están a 12% de máximos históricos:
¿La plata puede recuperar terreno perdido? Perfectamente podría darse esa situación.
Luego de una caída del orden del 18%, la plata recupera con fuerza y bien podría superar el máximo de hace algunas semanas (lo cual supondría una suba del 5%).
Sin embargo, vale aclarar que para volver a recuperar el máximo del 2011, la plata todavía tiene que subir un 50%. Es probable que veamos un “catch up” histórico de la plata hacia el oro.
Para terminar, te quiero invitar a descargar gratis esta sugerencia. Allí encontrarás 7 ideas concretas con alternativas realmente sorprendentes, que presentan una gran relación riesgo-retorno. Lo podés descargar en este link: https://clubdeinversores.com/pdf-7-ideas-de-inversion-para-2025/
Nota: El material contenido en esta nota NO debe interpretarse bajo ningún punto de vista como consejo de inversión o recomendación de compra o venta de un activo en particular. Este contenido tiene fines únicamente educativos y representa únicamente una opinión del autor. En todos los casos es recomendable asesorarse con un profesional antes de invertir.
- Temas
- Mercado financiero
Dejá tu comentario