Algo extraordinario está ocurriendo en el mercado del oro. Mientras que su precio está en máximos históricos, los lingotes se están yendo de Londres y se acumulan en Nueva York. ¿Qué está pasando?
Lo que nadie te contó sobre el oro
Mientras que su precio está en máximos históricos, los lingotes se están yendo de Londres y se acumulan en Nueva York.
![oro](https://media.ambito.com/p/971a2b066e79955418367cac3bf01ff6/adjuntos/239/imagenes/041/440/0041440789/oro.jpg)
Comencemos con el gráfico del oro:
El oro está viviendo uno de los mejores momentos de los últimos años. La incertidumbre que genera Trump y el déficit fiscal de EEUU alimentan aún más la tesis alcista del oro que, aún con las tasas altas, ha subido fuertemente.
¿Qué está pasando con Londres y Nueva York?
En los últimos meses ha habido una gran escasez de oro en Londres. Si uno quería retirar lingotes del Banco de Inglaterra tenía que esperar entre cuatro y ocho semanas, cuando antes el tiempo era de tan solo algunos días.
Detrás de esto hay una razón clara: el oro está saliendo de Londres a un ritmo acelerado y gran parte termina en Nueva York.
¿Por qué está ocurriendo este movimiento?
Por un lado, los temores de aranceles por parte de Trump. Existen rumores sobre que el presidente de EEUU podría imponer tarifas al oro importado. Aunque no hay confirmación oficial, algunos inversores se adelantaron y movieron sus lingotes a EEUU.
Además, hay una cuestión de arbitraje de precios. La diferencia de precios entre el mercado de Londres y el de New York generó oportunidades para quienes quisieran trasladar físicamente el oro.
Sin embargo, hay un tercer factor que pocos están mencionando y que podría ser clave: China.
Desde hace años, el flujo de oro físico sigue una ruta: comienza en Londres, pasa por Suiza y termina en China. De hecho, según datos aduaneros, Suiza procesa y reexporta unas 1.000 toneladas de oro cada año hacia el mercado asiático. En los últimos meses, este ritmo fue en aumento.
Un mercado OTC (Over-The-Counter) es donde los activos se negocian directamente entre las partes, sin pasar por una bolsa formal. Según un informe reciente de Goldman Sachs, las compras de oro por parte de China en el mercado OTC de Londres superan diez veces lo que indican las cifras oficiales. Esto es un factor crucial para explicar la escasez de oro en Londres y el aumento de lingotes acumulados en Nueva York.
A la par de esta escasez en Londres, en Nueva York está ocurriendo algo igual de sorprendente: un aumento histórico en las reservas de oro en las bóvedas.
Desde noviembre, coincidiendo con la victoria de Trump, la cantidad de oro almacenado ha crecido a un ritmo no visto desde la crisis del 2020 por el Covid:
Otro punto clave es la divergencia entre el precio del oro y los flujos de los ETFs de oro:
Tradicionalmente, cuando el oro sube, el ETF respaldado por oro (GLD) también lo suele hacer. Sin embargo, desde 2022, el ETF ha perdido volumen, mientras que los bancos centrales compraron a niveles récord.
Esta divergencia es una fuerte señal de que los grandes jugadores confían más en el oro físico que en el oro respaldado por los ETFs.
¿Qué significa esto para los inversores?
El hecho de que el oro esté marcando máximos históricos sin una euforia generalizada es una señal de que la tendencia alcista podría continuar.
Además, la compra récord por parte de los bancos centrales y la acumulación en Nueva York refuerzan la idea de que la demanda institucional sigue firme.
¿Y con las empresas mineras qué sucede? Han tenido dificultades, debido a que los costos de extracción también han aumentado. Sin embargo, la tendencia es claramente alcista y, si el precio del oro sigue subiendo, sus márgenes podrían mejorar rápidamente.
¿Es momento de seguir comprando oro? Nada parece indicar que esté cerca de terminarse la oportunidad.
Para terminar, te quiero invitar a descargar gratis un informe que elaboré para que puedas prepararte para el 2025. Allí encontrarás 7 ideas concretas con alternativas realmente sorprendentes, que presentan una gran relación riesgo-retorno. Lo podés descargar en este link: https://clubdeinversores.com/pdf-7-ideas-de-inversion-para-2025/
Nota: El material contenido en esta nota NO debe interpretarse bajo ningún punto de vista como consejo de inversión o recomendación de compra o venta de un activo en particular. Este contenido tiene fines únicamente educativos y representa únicamente una opinión del autor. En todos los casos es recomendable asesorarse con un profesional antes de invertir.
- Temas
- Oro
Dejá tu comentario