Tras la suspensión de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional y su eliminación en la Ciudad de Buenos Aires, el calendario electoral comienza a tomar forma. Sin este paso previo, la cantidad de veces que los porteños deberán ir a las urnas se reduce a la mitad. ¿Cuándo y cuántas veces se votará?
CABA eliminó las PASO: cuántas veces habrá que ir a votar en 2025
Ya con la certeza de que no habrá las primarias partidarias, ya se confirmó el calendario electoral. La Ciudad desdobló sus elecciones locales y el Gobierno mantuvo la fecha original de las generales.
-
Jorge Macri celebró la suspensión de las PASO porteñas: "Muestra una política más responsable y madura"
-
Tras la suspensión de las PASO, la Ciudad votará el 18 de mayo para legisladores

En la Ciudad se deberá ir a votar dos veces: el 18 de mayo para las locales y el 26 de octubre. para las nacionales.
Lo primero que hay que recordar es la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de separar las elecciones legislativas locales de las nacionales. Por lo tanto, si bien ya no hay PASO, en la Ciudad se deberá ir a votar dos veces: el 18 de mayo para las locales y el 26 de octubre para las nacionales.
El domingo 26 de octubre se renovarán en el Congreso Nacional 127 bancas en la Cámara baja y 24 la alta. En el caso de la Ciudad, se elegirán 13 diputados y 3 senadores. La Libertad Avanza -LLA- pondrá en juego dos, las que ganaron en 2021 el actual presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel. Su principal aliado, el PRO, tres. Mientras que Unión por la Patria (UP), también con tres.
Después le siguen los radicales con dos (1 de Democracia para Siempre y 1 de la UCR cercana al Gobierno) y la Coalición Cívica, Encuentro Federal (Ricardo López Murphy), el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), todos los espacios con una sola banca en juego.
Qué se vota en la Ciudad de Buenos Aires
Tras la suspensión de las PASO a nivel nacional, la Ciudad se sumó este viernes y, directamente, eliminó las primarias partidarias a nivel local con 55 votos afirmativos, 3 negativos y 1 abstención. El 18 de mayo los porteños irán por primera vez a la urnas para elegir legisladores locales. En total, se renovarán 30 bancas.
El oficialismo conducido por Macri pondrá en juego 8 escaños ya que finalizarán los mandatos de Juan Pablo Arenaza, Emmanuel Ferrario, María Cecilia Ferrero, María Luisa González Estevarena y Paola Vanesa Michielotto.
Por su parte, La Libertad Avanza pondrá a consideración de los votantes un total de 6 lugares. Entre ellos se encuentran los legisladores Ramiro Marra, Rebeca Fleitas, Marina Kienast, Lucía Montenegro, Jorge Reta y Leonardo Saifert.
En cuanto al peronismo, agrupado en Unión por la Patria (UxP) se pondrán en juego un total de 7 bancas a raíz de los espacios que dejarán bacantes los parlamentarios Maia Daer, Berenice Iañez, Juan Pablo Modarelli, Victoria Montenegro, Juan Pablo O´Dezaille, María Magdalena Tiesso y Juan Manuel Valdés. En tanto que el radicalismo buscará renovar las 3 lugares que vencen en 2025.
Dejá tu comentario