La expresidenta Cristina Kirchner compartió a través de sus redes sociales un fragmento del comunicado de la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista por el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Cristina Kirchner cuestionó a Javier Milei por sus políticas sobre Malvinas
La expresidenta utilizó su cuenta de X para reproducir un documento del Partido Justicialista. Apuntó contra la gestión del oficialismo.
-
Javier Milei volvió a reclamar la soberanía de las Malvinas: "Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos"
-
Suspensión de las PASO: Kicillof en alerta ante la avanzada legislativa del kirchnerismo y el massismo

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por sus políticas sobre Malvinas.
El texto apunta contra la gestión de Javier Milei y define el vínculo del oficialismo con la causa Malvinas en tres conceptos: "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática". En la misma línea, denuncia "una serie de decisiones a contramano de nuestra política de Estado que se da en un contexto global de conflictividad crítica y una aceleración de la disputa por el control del Atlántico Sur y la proyección antártica".
"Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, sin el fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión necesarias para garantizar nuestra integridad nacional y soberanía, y sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias", agrega el documento y adviete que el país "será testigo pasivo del deterioro acelerado de su posición en relación con la Cuestión Malvinas".
"En este 2 de Abril, Día de los Veteranos, Veteranas y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, honramos y reconocemos a quienes perdieron su vida durante el Conflicto del Atlántico Sur y a los hombres y mujeres que sufrieron las consecuencias de la guerra y padecen hoy su secuelas", completa y señala que "la mejor forma de homenajearlos es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana”.
Javier Milei encabezó un acto en homenaje a los caídos en Malvinas
El presidente Javier Milei encabezó un acto en el barrio porteño de Retiro por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el cual se conmemora cada 2 de abril. En ese marco, ratificó el reclamo de soberanía por las islas y destacó a las fuerzas armadas.
"Un país soberano debe ser primero un país próspero", sostuvo el primer mandatario en un breve discurso que brindó en el cenotafio de la Plaza San Martín, a donde concurrió acompañado de funcionarios del Ejecutivo y candidatos. La actividad se desarrolló en la previa de su viaje a Estados Unidos, en donde tiene previsto encontrarse con Donald Trump y recibir una condecoración de su parte.
“Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, expresó el Jefe de Estado.
En la misma línea, añadió: "Por eso mismo emprendimos el camino liberador que estamos transitando para que Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía".
"Tenemos que levantarnos como país en todo sentido, aplicando las ideas de la libertad y con una política alineada a las naciones libres. Tiene que ser un país próspero. Es en vano si no se ordena el gasto público y se eliminan aquellas dependencias que sobran”, manifestó el mandatario.
Victoria Villarruel, con agenda propia en Tierra del Fuego
La vicepresidenta Victoria Villarruel protagonizará una serie de actividades en defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, cuestión central en su agenda y especialmente central dado que su padre Eduardo Villarruel combatió en las islas. Para eso, viajará a Tierra del Fuego a participar de un acto que organizan excombatientes de Malvinas.
Asimismo, de buen diálogo con las provincias, la Vice también será recibida por el gobernador local Gustavo Melella.
En paralelo a los dos actos, la Cámara de Senadores impulsa “la semana de Malvinas” con actividades. Para el miércoles 2 de abril, se estrenará en el Cine Gaumont (Espacio INCAA) el cortometraje "Capitán Giachino, Nuestro Héroe. A 43 años de la Gesta de Malvinas", dirigido por Maximiliano Gerscovich, que narra la historia del Capitán Pedro Giachino, el primer argentino caído en el conflicto. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa al correo [email protected].
El jueves habrá una Muestra Cartográfica en la estación Congreso del subte A, que consistirá en la exhibición de una imagen satelital de las Islas, mientras que el viernes, en el Senado, se celebrará el acto "Malvinas, Epopeya Nacional" en el Salón Azul, con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel.
A modo de cierre, el lunes 7 de abril, a las 16, el escritor Carlos Gigliotti presentará su libro "Bravo 25, Un Puñado de Valientes" en el Salón Ilia junto al veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión.
Dejá tu comentario