En el debate de cara a las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, la candidata del PRO, Silvia Lospennato, centró sus intervenciones en destacar los logros del partido de Mauricio Macri en sus 18 años de gestión y llamó a los votantes a volver a respaldar al oficialismo porteño.
Debate porteño: Silvia Lospennato enfatizó que "en la Ciudad, es con el PRO"
La candidata del partido de Mauricio Macri destacó los logros de las últimas gestiones en la ciudad de Buenos Aires y llamó a volver a apoyar al oficialismo porteño.
-
Jorge Macri criticó las candidaturas de Manuel Adorni y Leandro Santoro: "Ponen en riesgo lo que ya hicimos en la Ciudad"
-
Leandro Santoro: "Hay un fin de ciclo en la Ciudad"
Silvia Lospennato en el debate porteño.
"En la Ciudad, es con el PRO", enfatizó la diputada nacional al cierre de su presentación.
Para abrir su primer minuto en el debate, sostuvo: "El PRO de Mauricio Macri que junto a miles de personas en esta ciudad construyó esta ciudad de la que estamos orgullosa. Los porteños recordamos otra ciudad. La de los baches, la que se inundaba, la de las escuelas y hospitales abandonados", comenzó, al enumerar los principales logros de las distintas gestiones del partido amarillo.
En ese sentido, continuó: "Somos el PRO que construyó la línea H y los metrobuses para que viajes más rápido y más seguro. Somos el PRO que hizo las obras hidráulicas para que no te inundes más. El que mejoró la educación pública, que transformó desde Parque Patricios hasta el Barrio Chino, que equipó los hospitales, las ambulancias y tantas cosas más", agregó.
Finalmente, contrastó la gestión en la ciudad con la situación en Provincia y apuntó: "Vos sabés que con el conurbano nos separa sólo una avenida pero la realidad es que del otro lado gobierna el kirchnerismo, y acá gestiona el PRO".
Las propuestas de Silvia Lospennato para la ciudad de Buenos Aires
En su segunda intervención, la diputada señaló que "hacer propuestas legislativas es muy fácil pero aprobar una ley es muy difícil", por ello destacó su experiencia para entender cuáles son las iniciativas más importantes para llevar adelante en este momento.
En primer lugar, se centró en los adultos mayores y propuso una reducción de impuestos para quienes contraten a mayores de 50 años ya que consideró que tener nuevos empleados de esta edad "no puede ser una pesadilla".
Por otro lado, se enfocó en la población joven y aseguró que trajo la idea de "una línea hipotecaria para menores de 35 años".
En materia sanitaria, destacó lo logrado por el ministro de Salud, Fernán Quirós y el titular del SAME, Alberto Crescenti, y aseguró que en la Ciudad se construyó un sistema de emergencia que "es modelo en todo el país". "Ahora vamos por más innovación incorporando la telemedicina a la oferta pública de salud, pero además le vamos a dar prioridad a los porteños, tanto en los turnos como en las cirugías", sostuvo.
A su vez, se refirió a las problemáticas de seguridad y adelantó que "el orden público va a seguir siendo una prioridad de este Gobierno" y remarcó que de la misma forma que la administración porteña logró "terminar con los piquetes, las ranchadas y los manteros", prometió "terminar con los trapitos y endurecer las penas contra los que vandalicen el espacio público, porque el que rompe tiene que pagar".
Para concluir, enfatizó: "La verdad es que vos sabés que el PRO es el único que tiene el equipo y la experiencia para que cada una de estas propuestas se vuelvan realidad y se conviertan en políticas públicas. También tenés la garantía que conmigo vas a tener la ficha limpia más estricta de la argentina en la ciudad de Buenos Aires", cerró.
Las preguntas de Manuel Adorni, Ramiro Marra y Marcelo Peretta
En la sección de preguntas, quienes apuntaron contra la candidata del PRO fueron Marcelo Peretta del Movimiento Plural, Ramiro Marra de Unión de Centro Democrático (UCEDE) y el vocero presidencial Manuel Adorni, de La Libertad Avanza.
En primer lugar, Peretta cuestionó por qué el propio Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno del PRO, es tan crítico con la gestión de Jorge Macri.
Por su parte, Adorni enfatizó que el gobierno nacional fue el encargado de terminar con los piquetes de la mano de las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello y lanzó: "Con todo lo que nombraste, creo que tuvieron 17 años para hacerlo y no lo hicieron, esa es una apreciación personal". Por otro lado, le preguntó qué cree que hicieron mal entre 2015 y 2019 "para que el kirchnerismo tenga la posibilidad de volver y hacer pelota el país".
Finalmente, Marra puso el foco en la seguridad y preguntó si desde el PRO "están dispuestos a disponer el aumento de todas las penas del código contravencional para terminar con la inseguridad".
A su turno, Lospennato remarcó en primer lugar que las elecciones son legislativas, "no se elige ni presidente ni jefe de Gobierno", recordó y aclaró: "A veces las discusiones en la política preocupan a la gente y por eso quiero que quede bien claro que cualquiera sea el resultado el 18 de mayo nosotros en el PRO vamos a seguir acompañando el rumbo económico de la Argentina porque nosotros no especulamos políticamente y vamos a seguir haciendo en el Congreso nacional lo que sea bueno para todos los argentinos".
En cuanto a la pregunta de Peretta explicó: "Sobre Larreta, yo estoy en este atril representando a la única lista del PRO que hay en esta elección. Horacio se fue del partido, lo abandonó y en esta elección compite contra el PRO, es una lástima".
Respecto a los cuestionamientos en materia de seguridad, la diputada destacó que el PRO formó en la Ciudad "la polícia que está más equipada, mejor capacitada y mejor paga de toda la Argentina" y aseguró que están dispuestos a trabajar "para endurecer las penas y siempre reforzar el orden público".
Finalmente, se refirió a Adorni y dijo: "Manuel, me cuesta verte parado en ese atril. Sos un buen vocero, pero esta es una elección de legisladores. Escucharte decir que ustedes fueron los que le ganaron al kirchnerismo cuando esta Ciudad durante muchísimos años fue esa isla que preservó a la Argentina del kirchnerismo cuando crecía. Nueve elecciones seguidas le ganamos al kirchnerismo en la Ciudad y vamos a ir por la décima".
Para cerrar la etapa de respuestas, ratificó: "Si hay una fuerza antikirchernista en la Argentina y además, si hay una fuerza que conoce esta ciudad también es el PRO".
Silvia Lospennato se diferenció del kirchnerismo y los libertarios: "La lista del PRO es la que mejor representa tus valores"
En su conclusión, Lospennato buscó diferenciarse de sus rivales, sobre todo de Leandro Santoro y Manuel Adorni, y lanzó: "La lista del kirchnerista representa exactamente todos los valores opuestos a los valores de los porteños porque el kirchnerismo desprecia la cultura del trabajo, del esfuerzo, del mérito. Pero ojo que esta Ciudad tampoco es de la cultura del descarte, que no se ocupa de las personas con discapacidad o que subestima los problemas de las mujeres o que insulta a los adultos mayores", dijo contra el oficialismo nacional, representado por el portavoz oficial.
En esa línea, remarcó: "Estamos para construir, no para destruir nada. Por eso la lista del PRO hace tanto tiempo es acompañada por los porteños. Somos los que mejor representamos los valores".
Al respecto, enumeró: "Los porteños somos pro respeto, porque nos importa el contenido pero también la forma. Somos pro libertad y república, ambas, no una u otra. Somos pro cuidar a las personas, a todas las personas. Somos pro orden y seguridad, pro educación y salud pública, pero de calidad. También somos pro obras públicas, pero de las que empiezan y terminan", sostuvo.
Por último, para cerrar su participación en el debate, reiteró: "Vos sabés que la lista del PRO es la que mejor representa tus valores. Te pido que este 18 nos acompañes con tu voto.
Dejá tu comentario