El oficialismo concretó este viernes el llamado para el debate en el recinto de Diputados del proyecto de ley de Ficha Limpia. La sesión fue solicitada para el próximo miércoles 12 de febrero para las 10 de la mañana.
Diputados debatirá el proyecto de Ficha Limpia el próximo miércoles
Las sesiones extraordinarias continúan y, luego de la media sanción al proyecto para suspender las PASO, el oficialismo y sus aliados avanzan con la discusión por Ficha Limpia. Se espera que el debate parlamentario suceda el próximo 12 de febrero.
-
Repudian al diputado Estrada por campañas negativas anónimas
-
Diputados: el Gobierno logró la aprobación del juicio en ausencia
![Diputados debatirá el proyecto de Ficha Limpia y el Gobierno busca seguir sumando victorias legislativas.](https://media.ambito.com/p/9fb797187c8078d75000f177cc50acc4/adjuntos/239/imagenes/042/000/0042000837/655x368/smart/diputados-quorum.jpeg)
Diputados debatirá el proyecto de Ficha Limpia y el Gobierno busca seguir sumando victorias legislativas.
La solicitud fue impulsada por diferentes legisladores oficialistas y aliados, entre los que destacan Gabriel Bornoroni - jefe del bloque de La Libertad Avanza (LLA) - el radical Rodrigo De Loredo y el presidente de la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferarro. El pasado jueves, la Cámara baja otorgó media sanción a los proyectos de suspensión de las PASO, reiterancia delictiva y juicio en ausencia.
Diputados debatirá el proyecto de Ficha Limpia el próximo miércoles
El pedido de debate fue elevado luego de que el oficialismo consiguiera dictamen para el proyecto de Ficha Limpia. En total, había cinco dictámenes pero el presentado por LLA es el mayoritario.
La lista de legisladores que firmaron el pedido incluye a; Gabriel Bornoroni; Silvia Lospennato; Silvana Giudici; Nadia Márquez; Nicolás Mayoraz; Manuel Quintar; José Luis Espert; Romina Diez; Oscar Zago; Cecilia Ibáñez; Eduardo Falcone; Rodrigo De Loredo; Karina Banfi; Roxana Reyes; Oscar Agost Carreño; Juan Manuel Lóéz; Paula Oliveto Lago y Maximiliano Ferraro.
En detalle, la propuesta libertaria establece que un ciudadano no puede ser candidato con condena por delitos delitos de fraude, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio la función pública y encubrimiento, aunque esta no esté firme en la Corte Suprema. Este proyecto también inhibe a estas personas para que no puedan ocupar un cargo público en el Poder Ejecutivo.
Además del oficialista, habría dictámenes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, dos de Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda. Cada uno amplía tipos de condenas e inhibiciones para distintos sectores del Estado. "Eso llevado al recinto es garantía de caos. ¿Qué texto queda? Necesitás 129 votos para cada artículo", señalaron desde una de las disidencias para Ámbito.
Lo cierto es que con el dictamen logrado y el proyecto mayoritario, La Libertad Avanza cierra un capítulo de tensión con el PRO. Cabe recordar que el mismo inició cuando legisladores libertarios permitieron que se caiga el quórum de la sesión que trataría Ficha Limpia en noviembre, lo que derivó en una serie de chicanas por redes sociales entre dirigentes amarillos y oficialistas.
Suspensión de las PASO: cómo fue la votación
El Gobierno consiguió apoyos de la UCR y el peronismo en Diputados para conseguir la suspensión de las PASO por el período electoral 2025. Con respaldos de sus principales aliados (PRO, MID, referentes provinciales), más apoyos de la Coalición Cívica y otros acompañamientos divididos de los distintos bloques radicales y de Encuentro Federal, LLA logró así su primer triunfo legislativo del año en sesiones extraordinarias con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, además de 12 ausentes.
A pesar de haberse anotado una victoria, el Gobierno debió ceder en su intención inicial de eliminar las PASO por completo. Así, los votos para la suspensión quedaron de la siguiente manera:
- Afirmativos: 162 diputados. 41 de La Libertad Avanza y aliados; 37 del PRO; 25 de Unión por la Patria; 16 de UCR; 11 de Encuentro Federal; 8 de Innovación Federal; 7 de Democracia para Siempre; 6 de Coalición Cívica; 3 del MID; 3 de Independencia; 2 de Producción y Trabajo; 2 de Por Santa Cruz; y 1 de Movimiento Popular Neuquino.
- Negativos: 55 diputados. 43 de Unión por la Patria; 4 de Encuentro Federal; 5 del Frente de Izquierda; 2 de la UCR; y 1 de Defendamos Santa Fe.
- Abstenciones: 28 diputados. 24 de Unión por la Patria; 2 de Democracia para Siempre; y 2 de la UCR.
- Ausentes: 12 diputados. 6 de Unión por la Patria (Bertoldi, Cisneros, Gollán, Pereyra, Pokoik y Zabala); 3 de Democracia para Siempre (Aguirre, Coletta y Rizzotti), Barletta de Unidos, Fein de Encuentro Federal y Romero del PRO.
Dejá tu comentario