6 de febrero 2025 - 13:38

Diputados: el Gobierno se entusiasma con votos de UP para aprobar la suspensión de las PASO

El oficialismo espera que la iniciativa pase al Senado. Los intereses divididos del peronismo podrían jugarle a favor en el recinto.

El oficialismo tiende puentes con diputados del PJ que están interesados en evitar las primarias.

El oficialismo tiende puentes con diputados del PJ que están interesados en evitar las primarias.

Con lo justo, el oficialismo logró reunir en quórum y poner en marcha la sesión en la que espera aprobar la suspensión de las PASO. El oficialismo confía en que tendrá los votos en la Cámara de Diputados. De todas maneras, y frente a la posibilidad de que se empantane el panorama, tal cual ocurrió esta semana durante la firma del dictamen, los libertarios tienen un Plan B: echar mano a un puñado de los legisladores de Unión por la Patria (UP) para así reunir los 129 votos que se requieren para que el texto sea aprobado y pase al Senado para su sanción definitiva.

El martes, los radicales del bloque que conduce Rodrigo de Loredo hicieron transpirar al Gobierno, y pusieron contra las cuerdas a LLA, que debió apelar a UP para juntar el piso de firmas que se requerían para que el texto llegara al recinto. Ahora, si bien los peronistas no estaban dispuestos a dar quórum, más de una tribu que convive en la bancada que lidera Germán Martínez está dispuesta a levantar la falta, si es necesario, para que el proyecto pase al Senado.

Al filo del inicio de la sesión convocada para las 12, el espacio que reúne 98 diputados se reunió a puertas cerradas y acordó no dar quórum. Además, se dio “libertad de acción” al momento de la votación. Esto fue después de la ruptura que sufrió el bloque durante el debate en comisión del martes. Hasta ese día, la estrategia del peronismo era no dar quórum y, quienes coincidían en la suspensión de las PASO, abstenerse bajo el fundamento de que había temas más urgentes para tratar en extraordinarias, como el Presupuesto 2025. Con la firma de los catamarqueños y santiagueños en el dictamen, el escenario cambió.

Dónde pone la lupa LLA

Si bien los libertarios se muestran confiados en que reunirán los votos para que la suspensión avance, saben que podrán pueden tender puentes a Unión por la Patria si el panorama se complica. Es que son varios los legisladores de ese espacio que están dispuestos a voltear las PASO. Los primeros que podrían aportar manos son los santiagueños y catamarqueños, que suman un total de 11 diputados. Son aquellos que, para sorpresa de sus compañeros de bloque, presentaron un dictamen en favor de la eliminación de las PASO y, con ello, destrabaron el debate en comisión.

También están los 9 diputados del Frente Renovador que se referencian en Sergio Massa y que históricamente rechazaron el instrumento ideado por Néstor Kirchner en 2009. Por lo bajo, aclara que, si votan la iniciativa, no estarían “votando con el Gobierno”, sino ratificando su posición histórica.

Los peronistas se miran entre sí. Ellos mismos no descartan que, compañeros de su propio bloque se suban a la ola anti PASO. Sospechan de los pampeanos, quienes también se expresaron a favor de la suspensión, o incluso los riojanos, que responden al gobernador Ricardo Quintela, hoy distanciados con la presidenta del PJ, Cristina Kirchner. También, habrá que poner la lupa en los diputados del Chaco, que presentaron un proyecto para eliminar las primarias o incluso, aquellos que responden al formoseño Gildo Insfrán.

¿Y La Cámpora? La tribu que responde a Cristina Kirchner también tiene las manos liberadas. En ese espacio aseguran que la dos veces presidenta “no bajó línea”. Su mirada es que “hoy beneficia a algunos; mañana a otros”. Por eso, entre los diputados que comanda Máximo Kirchner no hay una postura clara. Por caso, la santafesina Florencia Carignano está a favor de las primarias, que pueden ser clave en una provincia donde el peronismo no gobierna y, para colmo, está híper fragmentado. Misma postura tienen sus rivales: el Movimiento Evita.

Pero el kirchnerismo que reside en la provincia de Buenos Aires podría tener una postura opuesta. Es que, de suspenderse las PASO, el gobernador Axel Kicillof quedaría liberado para desdoblar las elecciones, estrategia que Cristina rechaza: quiere a todo el aparato provincial jugando en los comicios nacionales. En cambio, una treintena de intendentes impulsan un frente anti Milei comandado por Kicillof, pero que al mismo tiempo deje a La Cámpora afuera.

Justamente, es en esa provincia donde LLA puede cosechar un último puñado de votos que apuestan por el desdoblamiento pero que, al mismo tiempo, no quieren “dejar los dedos pegados” y votar con los libertarios en la primera sesión del año. Ellos son, por caso, Juan Marino, Santiago Cafiero, Hugo Yasky, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán.

"Entre el viernes y el lunes estaríamos llamando a comisión", dijeron desde el oficialismo en el Senado, para avanzar con la reforma política.

Dejá tu comentario

Te puede interesar