La bancada de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados busca darle media sanción esta semana a la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El debate se llevará a cabo en el recinto este jueves al mediodía tras el pedido del oficialismo para sesionar.
Diputados: tras el pedido de La Libertad Avanza este jueves se tratará en el recinto la suspensión de las PASO
La convocatoria también incluye entre los temas a tratar dos proyectos que buscan modificar el Código penal de la Nación, la llamada "ley de Reiterancia" y el juicio en ausencia.
-
Ficha Limpia también tiene fecha: llaman a debate en comisiones para este miércoles
-
Cuenta regresiva: arranca debate por la suspensión de las PASO y la oposición sigue sin fijar postura
Con la firma del presidente de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni, la nota dirigida al titular del cuerpo, Martín Menem, había solicitado una sesión especial próximo jueves a las 12. Además, de la suspensión de las PASO, el temario incluye dos proyectos que buscan modificar el Código penal de la Nación, la llamada "ley de Reiterancia" y el juicio en ausencia.
La suspensión de las PASO comenzará a ser tratada en el Congreso en comisiones este martes en lo que será el puntapié inicial de la convocatoria a extraordinarias. El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda está convocado para las 14.
El oficialismo busca sumar aliados en los bloques dialoguistas para suspender las PASO
En primera instancia, el objetivo del oficialismo era avanzar con la eliminación de las primarias, pero al no tener las 129 adhesiones que se requieren (por ser una reforma electoral) aseguradas, decidió proponer una reforma menos extrema. Los bloques dialoguistas ya trabajan en una propuesta para esta iniciativa. "Suspéndase durante el año 2025 la aplicación del Título II de la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, que instituye el sistema de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias".
El futuro del proyecto sin embargo sigue siendo una incógnita. Además del oficialismo y sus aliados más férreos (el PRO y el MID), no existen posturas unánimes dentro de los bloques.
Desde el PRO, se esperaba inicialmente que los 37 diputados amarillos siguieran la propuesta de María Eugenia Vidal que establecía la implementación de las PAS (es decir, que las primarias no sean obligatorias) aunque ahora van a plantearle al gobierno que están dispuestos a suspender (no eliminar) las PASO.
Por el momento, el Gobierno cuenta 95 votos asegurados para la modificación de las PASO. A ellos le sumarían la totalidad del bloque de la Coalición Cívica (que tiene proyecto propio), una amplia mayoría de la UCR y poco más de la mitad de Encuentro Federal. Aún reuniendo -en un escenario optimista- 30 apoyos desde estas tres bancadas, no llegan a los 129 para alcanzar la mayoría.
Las miradas están puestas en el bloque de Unión por la Patria, en donde pueden filtrarse apoyos desde Catamarca e incluso Santiago del Estero.
- Temas
- Diputados
- PASO
- La Libertad Avanza
Dejá tu comentario