5 de febrero 2025 - 12:49

Discapacidad: el gobierno de Javier Milei auditará más de un millón de pensiones por invalidez laboral mediante el PAMI y la ANDIS

La decisión fue tomada luego de detectar presuntas irregularidades. Las auditorias estarán a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad.

El Gobierno auditará pensiones por incapadidad laboral.. 

El Gobierno auditará pensiones por incapadidad laboral.. 

Lado B

El gobierno de Javier Milei auditará más de un millón de pensiones no contributivas por invalidez laboral en todo el país. La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni y establecida a través de Resolución 187/2025, y su objetivo es corregir las irregularidades que según las autoridades se detectaron.

Detallaron que se trata de un proceso progresivo cuya intención es garantizar el cumplimiento de los procesos legales correspondientes. Según el vocero, previamente, en otras auditorías, se detectó una deviación de u$s3.400 millones por año por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

No obstante, las auditorías anunciadas estarán a cargo de la misma agencia, junto con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Desde allí, afirmaron que son un total de 1.013.400 pensiones las que se deben auditar.

El objetivo es brindarle mayor transparencia al sistema para que las pensiones sean otorgadas únicamente a quienes cumplan con los criterios establecidos en la normativa vigente y efectivamente las necesiten.

Cómo se realizará la auditoría

Según explicaron, el proceso será escalonado y progresivo, para poder realizar una evaluación detallada de los casos, buscando que las decisiones sean fundamentadas y transparentes. Contará con diferentes etapas, con mayor atención en las pensiones más recientes.

La primera etapa comenzará los siguientes días de febrero, y consistirá en el envío de cartas documento a beneficiarios de pensiones, y las mismas vendrán acompañadas de un turno médico de PAMI para que presenten toda la documentación que se les requiera.

La segunda etapa, estará a cargo de los profesionales del PAMI, que realizarán una serie de entrevistas y controles necesarios para garantizar que todos los beneficiarios accedan al proceso de auditoría y a su correspondiente revisión.

Finalmente, la última etapa consistirá en un procesamiento de la información, donde los profesionales de la ANDIS analizarán la documentación de cada beneficiario.

Para culminar, se emitirán los dictámenes y resoluciones de cada caso, en un proceso que definirá si los beneficiarios cumplen con los requisitos para continuar percibiendo el beneficio o si corresponde su suspensión. Todo el proceso se realizará bajo la supervisión del Ministerio de Salud.

La resolución completa sobre las pensiones

ANDIS y PAMI - Pensiones por Invalidéz - 05.02.2025.pdf

Dejá tu comentario

Te puede interesar