14 de junio 2024 - 14:32

Disturbios en el Congreso: Justicia comienza con las indagatorias y define el futuro de los 33 detenidos

La jueza María Servini analiza los 33 casos correspondientes de individuos que habrían ejercido resistencia a la autoridad, lesiones y daños. Además, Victoria Villarruel presentó una denuncia en nombre del Senado.

La Justicia define el futuro de los detenidos por el conflicto entre la polcía y manifestantes en las afueras del Congreso. 

La Justicia define el futuro de los detenidos por el conflicto entre la polcía y manifestantes en las afueras del Congreso. 

Ignacio Petunchi

La jueza María Servini indagó a los primeros detenidos por los disturbios en las afueras del Congreso mientras se debatía la ley Bases en la Cámara de Senadores y deberá definir en las próximas horas y los acusó de haber atentado contra el orden constitucional.

En las próximas horas, la letrada deberá definir si los individuos siguen presos o recuperan su libertad. Se trata de un grupo de 10 personas que inicialmente quedaron bajo la órbita federal y fueron indagados en las últimas horas.

En paralelo, Servini tiene la responsabilidad de indagar a otros 23 acusados que estaban bajo la órbita de la Justicia porteña pero se acumularon a su causa, motivo por el cual permanece como única jueza a cargo de los 33 detenidos totales.

La Justicia define el destino de los 33 detenidos

Los delitos por los que los 33 manifestantes se encuentran detenidos están relacionados con la resistencia a la autoridad, lesiones y daños. Se prevé también que se los acuse de un delito similar a los primeros, es decir, que tuvieron la intención de alzarse contra el orden constitucional.

Represión Congreso 13.jpg
La policía reprimió a manifestantes que protestaban contra la ley Bases.

La policía reprimió a manifestantes que protestaban contra la ley Bases.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, en tanto, denunció horas después del conflicto un intento de golpe de Estado y exigió que los detenidos sean investigados bajo el presunto delito de "sedición".

Desde La cartera de Seguridad, además, indicaron que ocho efectivos de la Policía Federal y cuatro de la Gendarmería Nacional presentaron heridas.

Victoria Villarruel presentó una denuncia por los daños sufridos en el Congreso: "Se terminó el país de los violentos"

La vicepresidenta y titular de la Cámara de Senadores, Victoria Villarruel, presentó una denuncia ante la Justicia por los destrozos ocasionados en el Congreso el día del debate por la ley Bases a raíz del conflicto entre la policía y los manifestantes: "Se terminó el país de los violentos".

A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), la referente de La Libertad Avanza (LLA) dio a conocer el escrito: "Presentamos hoy ante el Juzgado de la Jueza Servini de Cubría nuestra denuncia y la solicitud para ser querellantes por los daños sufridos en los edificios históricos del Senado de la Nación hace 2 días. Se terminó el país de los violentos. Quién comete un delito, debe responder".

La denuncia por parte de la vicepresidenta surge después de que el Ministerio de Seguridad manifestara su intención de demandar los costos del operativo y pedir la reparación de los daños ocasionados por los disturbios en las afueras del Congreso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar