El presidente Javier Milei expondrá el próximo 22 de febrero en un nuevo encuentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en un cónclave que tendrá lugar en Washington, el mismo día en el que está previsto que diserte el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump.
Donald Trump y Javier Milei se verán en Washington el 22 de febrero
El encuentro entre el presidente argentino y su par estadounidense será en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington.
-
Qué implica la salida de la OMS luego de la decisión del Gobierno
-
Días clave para el futuro de IMPSA, la primera privatización de la era Javier Milei
Matt Schlapp, Chairman de CPAC, está enviando invitaciones para participar de la reunión que se desarrollará entre el 19 y el 22 de febrero venideros en el Gaylord National Resort & Convention Center en el National Harbor en las afueras de Washington, DC.
Para participar se ofrecen tickets que parten de los 3.000 dólares (Silver) hasta los 30.000 dólares (Platinum Plus). Desde ya que, para difundir sus ideas, la organización recibe donaciones que fluctúan entre los 2.500 dólares (Margaret Tatcher) y llegan a los 75.000 dólares (George Washington) y 150.000 dólares (Chairman).
Alineamiento de Javier Milei con Donald Trump
De esta forma, Milei ratifica su alineamiento con gobiernos del mundo en lo que se ha dado en llamar la nueva derecha. El primer mandatario argentino en reiteradas oportunidades señaló su intención de privilegiar alianzas con los Estados Unidos e Israel. Justamente este miércoles se anuncio la decisión de que Argentina se retira de la Organización Mundial de Salud (OMS) como hizo Trump apenas asumió.
Como antecedentes, Milei participó de la reunión que realizó la CPAC en Buenos Aires un par de meses atrás y el 20 de enero pasado estuvo en la capital norteamericana, donde asistió a la asunción de Trump en la Casa Blanca.
Fundada en 1974, CPAC es considerada el mayor y más influyente foro conservador del mundo. Cuenta con la adhesión de líderes de derecha como los primeros ministros Giorgia Meloni (Italia) y Viktor Orbán (Hungría) y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Esta organización realiza conferencias regularmente que convocan a “miles de personas”, según señalan sus directivos, desde la edad universitaria hasta jubilados, abarcando organizaciones conservadoras, educativas, instituciones, funcionarios electos, y distintos líderes con el propósito de luchar por el conservadurismo tanto en los estados Unidos como en el exterior.
- Temas
- Javier Milei
- Donald Trump
Dejá tu comentario