28 de marzo 2025 - 14:00

El fiscal del caso Kiczka dio detalles de la investigación a horas de que arranque el juicio

El fiscal encargado de la investigación dio detalles de como continuará la causa. El próximo lunes 31 de marzo comenzará el debate oral.

Los hermanos Kiczka enfrentarán el debate oral a partir del lunes 31 de marzo.

Los hermanos Kiczka enfrentarán el debate oral a partir del lunes 31 de marzo.

Cómo sigue el caso Kiczka

Rau dio detalles a horas de que arranque el juicio el próximo lunes 31 de marzo en Posadas. Según consignó la Agencia Noticias Argentinas el fiscal adelantó que, durante la investigación, se halló material de relevancia que será expuesto durante las dos semanas del debate oral.

"Nosotros tenemos acá en Misiones un sistema mixto, eso quiere decir que hay dos etapas, una de investigación y una de juicio. Estamos en esta última. Cuando se llega a este momento, por lo general es porque los jueces fiscales de la instrucción coincidieron en que hay un grado de probabilidad suficiente como para que los acusados se enfrenten al debate", detalló.

Germán Kiczka.jpg
Tras el escándalo, Kiczka fue expulsado de la legislatura de Misiones.

Tras el escándalo, Kiczka fue expulsado de la legislatura de Misiones.

El exlegislador provincial por Activar - partido relacionado con La Libertad Avanza - y su hermano llegan al debate acusados de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Además, Sebastián también es investigado por un caso de abuso sexual contra una menor.

Los detalles del juicio contra los hermanos Kiczcka

"En la primera audiencia, la cual es abierta a la prensa y a los vecinos, se van a dar a conocer los alegatos de apertura, la última jornada tiene las mismas condiciones donde se informarán los alegatos de cierre y el veredicto. El resto van a ser cerradas al público donde se va a ir produciendo enfrente de los jueces todas las pruebas", informó el fiscal sobre como se desarrollará el juicio.

Por el momento, se esperan que sean aproximadamente 67 los testigos que declaren frente al Tribunal, aunque ese número puede variar dependiendo de la mecánica del juicio. Uno de los testimonios más relevantes será el de Pedro Puerta, hijo del expresidente Ramón Puerta y colega de Germán en Diputados.

"Está convocado, pero el núcleo central del proceso van a ser las declaraciones de los peritos técnicos que son los que van a explicar sobre cómo se extrajo la evidencia, cuál es la calidad de las pruebas y demás", detalló Rau.

"La expectativa en lo personal es la de lograr que sea justicia, sea lo que eso signifique en función de lo que ocurra en el transcurso del debate, y de demostrarle a toda la sociedad misionera que se trató de un proceso que se ha llevado con total transparencia", sentenció el fiscal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar