Tras la oficialización de las alianzas, los partidos porteños presentaron este sábado las listas de candidatos que competirán en las elecciones legislativas de la Ciudad. El PRO, tras la ruptura de Juntos por el Cambio, apeló a dirigentes del riñón del partido para defender la gestión ante la amenaza de La Libertad Avanza y el peronismo, que irán con nombres fuertes a mayo para disputarle los 18 años de hegemonía al macrismo. En las urnas, los votantes se encontrarán desde el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta hasta dirigentes estudiantiles y un reconocido director técnico.
Elecciones en Ciudad: cierre de listas con sorpresa de último momento y figuras fuertes en el PRO y la oposición
Los partidos porteños definieron las listas para competir en mayo. El oficialismo, La Libertad Avanza y el peronismo llevarán dirigentes de peso. También participarán Horacio Rodríguez Larreta, Ramiro Marra, Lucille Levy (Evolución) y un reconocido director técnico. La izquierda llevará a Vanina Biasi.
-
Elecciones 2025: quiénes son los candidatos del peronismo en CABA
-
Elecciones 2025: quiénes son los candidatos de la alianza entre Horacio Rodríguez Larreta y Graciela Ocaña en CABA

Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero), Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Es ahora Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Lucille Levy (Evolución) y Ramiro Marra son algunos de los principales candidatos de la elección legislativa de la Ciudad. También competirá el FIT-U con Vanina Biasi.
El domingo 18 de mayo, los porteños acudirán a las urnas para elegir a los 30 candidatos que ingresarán a la Legislatura de CABA, en lo que será la renovación de la mitad de cámara que tiene lugar cada dos años, y a los representantes de las comunas. El desdoblamiento respecto a los comicios nacionales con un adelantamiento de las elecciones impulsado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, aceleró los tiempos para el armado electoral de cada frente y acrecentó los debates internos.
En las últimas horas, las negociaciones al interior de cada escudería fueron encausándose hasta lograr la confirmación de los nombres, algunos de ellos de gran calibre. La atomizada oferta electoral consumada el 19 de marzo tras la presentación de alianzas abrió las puertas a una disputa por lugares y nombres poco antes vista en la historia reciente de la Capital Federal. Luego de idas y vueltas en las que abundaron rumores y sondeos en todos los espacios, los partidos formalizaron la presentación de listas ante el Tribunal Electoral de CABA.
Elecciones en Ciudad: el PRO defenderá la hegemonía porteña con Silvia Lospennato a la cabeza
Con mayor anticipación a lo previsto, el viernes por la noche, 24 horas antes del plazo límite, quedó configurado el abanico de los candidatos que encabezarán las boletas porteñas. El último gran nombre a la arena electoral lo aportó el PRO: Silvia Lospennato bajará desde el Congreso Nacional al terreno local para ponerse al frente de la lista de Buenos Aires Primero, el armado que impulsó Propuesta Republicana junto a nuevos socios.
Sin la figura de María Eugenia Vidal, quien finalmente no será de la partida, y con una apuesta a la identidad propia, la diputada nacional de 47 años será la principal bandera del alcalde porteño en los comicios. Durante su recorrido por la función pública, Lospennato supo integrar equipos de asesores dentro del Congreso Nacional y del Gobierno porteño.
En 2015 lideró la lista a Diputados por la Provincia de Buenos Aires de Cambiemos tras la renuncia de Fernando Niembro, quien ocupaba el primer lugar de la boleta, acorralado por una serie de escándalo judiciales. En aquel entonces, la politóloga logró acceder a una banca en el parlamento nacional, la cual revalidó posteriormente en dos oportunidades: en las elecciones de 2019 y 2023. Es una de las principales figuras del PRO en el Congreso, reconocida por haber trabajado en pos de la aprobación de la ley de aborto y por haber impulsado la ley de Ficha Limpia, caída por la negativa de La Libertad Avanza a tratarla en el recinto.
“Es un enorme honor que hoy me elijas para representar los valores de nuestro partido en esta elección”, dijo en un mensaje en X en el que le agradeció al exmandatario Mauricio Macri, actual presidente del PRO. Y agregó: “Espero haber aprendido lo suficiente y estar a la altura de este desafío de representar a cada votante del PRO, a cada corazón amarillo que late en esta Ciudad única que nos llena de orgullo”.
Lospennato estará secundada por Hernán Lombardi, actual ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires en reemplazo de Roberto García Moritán, con pasado en la Alianza de Fernando de la Rúa y en los gobiernos de Mauricio Macri en Ciudad (Ministro de Cultura) y en Nación (Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos). Junto a ellos estará la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso (otrora titular de la Oficina Anticorrupción), y el legislador porteño y jefe del bloque Vamos por Más, Darío Nieto. También integrarán la lista la vicepresidenta de Jóvenes PRO, Rocío Figueroa y el exministro de Seguridad de la CABA, Waldo Wolff, entre otros.
Horacio Rodríguez Larreta jugará por fuera del PRO
El bloque macrista cuenta con nueve (9) bancas propias en la Legislatura, de las cuales pondrá en juego cuatro (4). Para ampliar su influencia sobre la arena legislativa se enfrentará también contra un viejo conocido: Horacio Rodríguez Larreta. El exalcalde presentó ayer en sociedad a sus compañeros de lista del nuevo frente, Volvamos Buenos Aires, un armado con el que aspira a reconstruirse por fuera del PRO.
“Me llena de entusiasmo volver con una lista de personas valiosas y comprometidas con la ciudad que nos merecemos”, expresó en redes sociales. Junto a él estarán Guadalupe Tagliaferri, exministra de Desarrollo Humano y Hábitat en la Ciudad, y Emmanuel Ferrario, actual legislador porteño, entre otros. Su presencia en las urnas afectará la performance del oficialismo y es un anticipo de las disputas que se configurarán de cara a octubre y al 2027.
A tono con la importancia de una elección que tendrá efectos colaterales, los libertarios saldrán a la cancha con una de sus principales figuras. El jueves por la noche, se conoció que el vocero presidencial Manuel Adorni, será otro de los pesos pesados que tendrá la elección de mayo. “De la mano de Adorni vamos a llevar la motosierra a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, anticiparon desde LLA. De acuerdo a las encuestas, es uno de los integrantes del ecosistema violeta que mejor mide en el ámbito porteño. Sin embargo, su postulación ya generó críticas en la oposición y hasta pedidos de apartamiento de su doble función por posible influencia a la campaña electoral desde el atril de Casa Rosada.
El portavoz estará al frente de las listas de LLA que tendrán como integrantes a Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en segundo y tercer lugar. Mientras que en el cuarto espacio aparecerá Andrea Freguía y el quinto escalón será para el legislador Juan Pablo Arenaza, bullrichista exPRO, que a principios de año saltó a las filas libertarias en medio de la pulseada de la Ministra de Seguridad con el macrismo. Debajo estarán Lucía Montenegro, Leonardo Seifert y Rebeca Fleitas, legisladores a los que se les vence el mandato en diciembre. Cierran los diez primeros lugares Diego Vartabedián y Marina Kienast.
La Libertad Avanza renovará seis (6) de sus ocho (8) bancas. Según proyecciones, se encamina a superar los 13 puntos logrados en las últimas dos elecciones. La aspiración del equipo libertario es alcanzar el primer puesto. El sábado por la tarde, desde LLA compartieron imágenes de la firma de las candidaturas en la que participaron Adorni y parte de los integrantes de las listas, junto a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y la presidenta del bloque porteño, Pilar Ramírez.
Mediante un comunicado, llamaron a "profundizar el cambio nacional y llevarlo a todas las provincias" y manifestaron que la Ciudad "no puede quedarse atrás". "Es hora de aplicar el modelo de Javier Milei en la Ciudad: basta de políticos privilegiados, basta de gastos innecesarios, basta de trabas a los que emprenden. Esto no es solo una elección de legisladores. Es una elección de rumbo. O seguimos con el modelo que nos llevó a este estancamiento o llevamos las ideas de la libertad a cada rincón de Buenos Aires", añadieron.
La sorpresiva postulación del exlibertario Ramiro Marra con el sello de la Unión de Centro Democrática (UCEDE) podría atentar el objetivo porteño de LLA. En un video publicado el jueves, el legislador confirmó su candidatura con promesas de "recuperar la LIBERTAD y el ORDEN en nuestra Ciudad". Junto al legislador, trader y youtuber financiero estarán en la boleta Nabila Michitte, Eduardo Del Piano, Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas. Para el partido de los hermanos Milei todo voto cuenta. Ante la fragmentada oferta electoral, ningún partido puede darse el lujo de tener una sangría por expatriados.
Por el lado de la oposición, el peronismo fue uno de los primeros espacios en confirmar a su candidato. El diputado nacional Leandro Santoro, otra figura de renombre en el ámbito político, anticipó a mitad de marzo que encabezará la boleta de “Es ahora Buenos Aires”, la nueva identidad de Unión por la Patria en CABA. Detrás del armado de las listas estuvo Juan Manuel Olmos, vicepresidente del partido porteño, quién se encargó de negociar nombres y lugares con cada una de los espacios. La estrategia fue parte de un acuerdo con Mariano Recalde, titular del PJ CABA y futuro diseñador de las listas nacionales de cara a octubre.
El bloque PJ pondrá en juego ocho (8) de las 18 bancas. Por la noche, Santoro publicó en su cuenta de "X" la lista de candidatos que lo acompañará. El segundo escalón será para Claudia Negri, Vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA. Tal como adelantó Ámbito, el tercer lugar lo ocupará Federico Mochi, secretario General de la Juventud Universitaria Peronista de CABA y reconocido streamer. Además estará Mariana González, militante social alineada con Juan Grabois.
En cuarto lugar aparece el legislador Juan Pablo Modarelli, representante de La Cámpora y expresidente del bloque de UP en la Legislatura hasta diciembre del 2024. Por debajo surge el nombre de Noemí Geminiani, encargada de edificio y proveniente del sector afín a Víctor Santamaría. También integra la lista Alejandro Salvatierra, militante social y periodista de C5N, mientras que el octavo lugar es para Bárbara Rossen, directora General de Derechos de Acceso a la Ciudad en la Defensoría del Pueblo de CABA.
Además, se presentará como candidato Francisco Caporiccio y la legisladora Berenice Iañez, de La Patria es el Otro, la estructura de Andrés Larroque que sintoniza con el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
En otro escalón de la contienda aparecerá la Unión Cívica Radical (UCR) con su nueva alianza Evolución, integrada por el Partido Socialista y el GEN de Margarita Stolbizer. La apuesta del espacio será la renovación generacional con figuras por Lucille Levy, expresidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires, quien cobró notoriedad debido a la pelea con el Gobierno nacional por los recortes presupuestarios a la educación superior.
La dirigente estudiantil de 29 años encabezará la lista con el desafío de encauzar el voto porteño hacia la alianza. “Los que vivimos en la Ciudad nos damos cuenta de que tenemos problemas mucho más graves que el olor a pis que huele Larreta. Tenemos dos políticas que nos preocupan y nos angustian porque hacen daño: por un lado, la política nacional de crueldad y, por el otro, la política local de indiferencia, donde pareciera que los que nos gobiernan lo hacen desde otro planeta”, expresó la integrante del partido liderado por Martín Lousteau.
La acompañarán en segundo escalón Facundo Cedeira, de 30 años, militante de la juventud radical y presidente de la UCR en la Comuna 9 (Liniers, Parque Avellaneda y Mataderos). Además, es hincha de Boca Juniors y fundador del “Movimiento Juvenil Xeneize”, pero también es conocido por ser pareja de la actriz Laura Esquivel, protagonista de la novela Patito Feo. La boleta la integrarán también la legisladora Jessica Barreto del Partido Socialista, Josías Vázquez (UCR) y Manuela Ludueña Senlle (GEN).
La Coalición Cívica también llevará candidatos propios. Paula Oliveto se presentará en las urnas como la principal cabeza de lista del partido fundado por Elisa Carrió, bajo la identidad electoral "Es con vos". La diputada conoce el paño dado que integró la Legislatura entre 2013 y 2017. Luego saltó a la arena nacional con una banca en la Cámara baja, lugar que ocupa hasta la fecha. Fue presidenta de la CC-ARI de CABA entre 2016 y 2022.
La secundará Fernando Sánchez, otrora diputado nacional en dos ocasiones (2007-2009 y 2013-2017) y legislador porteño (2009-2013). La lista se completa con María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione, Juan Francisco Rosati, Nadia Monserrat, Ignacio Martioda, Mirta Cellis, Hugo Bentivenga, Daniela Mespledes y Hernán Poggi.
Otro de los actores de peso en la Legislatura es el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U). Actualmente cuenta con tres (3) bancas y se prepara para una nueva elección en la que pondrá en juego dos (2). El objetivo de la izquierda es captar parte del descontento que hay con la oposición a Javier Milei, en especial con parte del PJ.
Vanina Biasi, trabajadora no docente y diputada nacional, será la cabeza de lista, acompañada del referente estudiantil Luca Bonfante, y las legisladoras Celeste Fierro y Mercedes Trimarchi. Junto a ellos estarán Alejandro Lipcovich, secretario General de la Junta Interna del Hospital Garrahan, y Eduardo Martínez, referente de jubilados, también estarán en la boleta.
Yamil Santoro, quien había confirmado su participación en los comicios, finalmente no estará presente en las urnas, aunque sí lo hará su hermano Leandro Santoro, homónimo del candidato peronista, con el sello presentado el 19 de marzo: la Unión Porteña Libertaria. Al voto “confusión” que aspira obtener por la identidad de los postulantes, el liberal esperaba sumarle el polémico logo que dio a conocer a mediados de marzo, con llamativas similitudes al de Unión por la Patria. El PJ había anticipado a Ámbito que avanzarían con su impugnación. En las últimas horas, el Tribunal Electoral de CABA le ordenó modificarlo para evitar el caos en el cuarto oscuro.
La lista de los Santoro estará conformada por referentes de diversos ámbitos, como Elizabeth Márquez, Fernando Fishel Szlajen, Leo Piccioli, William Gibson, Tomás Gandini, Ximena Tezanos Pintos, Luis Díaz de la Torre, Luis Guisbert y Gustavo Semeria, entre otros.
La sorpresa del cierre de listas la dio el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), espacio que a nivel nacional encabeza el diputado Oscar Zago, expresidente de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja. Su partido era número puesto dentro de la alianza anunciada por el PRO el 19 de marzo. Sin embargo, la unión duró poco y ayer por la noche el propio Zago notificó la ruptura: “Nos alejamos de la alianza porque no se respetó lo que se había discutido al inicio de la semana y lo que habíamos firmado”.
Este sábado por la mañana, el diputado dio a conocer que se presentarán por cuenta propia con un nombre proveniente del mundo del futbol. “Quiero contarles que nuestro candidato a primer legislador en la Ciudad será Ricardo Caruso Lombardi”, anunció en un video junto al exDT de Tigre, Argentinos Juniors, Racing y San Lorenzo, entre otros. "Para mí esto es algo nuevo, pero muchas cosas pasaron en mi vida, noté que tenía que hacer un cambio, algo positivo para la gente", dijo el entrenador.
Confirmadas las listas, y ya habiendo iniciado la campaña el 19 de marzo, las escuderías porteñas saldrán a pisar fuerte en una de las principales ciudades del país, de cara a una elección legislativa inédita por las fichas que se pondrán en juego. Además de configurar el escenario de la Legislatura porteña que dominará la segunda parte del mandato de Jorge Macri, también servirá de "test" de cara a octubre y como un anticipo de la competencia por la jefatura de Gobierno en 2027.
Dejá tu comentario