En medio de las negociaciones con el FMI para un nuevo acuerdo, el canciller Gerardo Werthein se reunió este martes con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en Washington. El funcionario estadounidense remarcó las "prioridades económicas compartidas" y destacó la importancia de "fortalecer la cooperación en sectores clave".
En medio de las negociaciones con el FMI, el canciller Gerardo Werthein se reunió con su par de EEUU Marco Rubio
En el encuentro los funcionarios remarcaron las "prioridades económicas compartidas" y destacaron la importancia de "fortalecer la cooperación en sectores clave".
-
Dólar: Gobierno envía a Werthein a Washington y buscará forzar un mayor desembolso inicial del FMI
-
El canciller Werthein inicia gira por EEUU y se reunirá con Marco Rubio

Werthein y Rubio se reunieron en Washington DC.
Según la información oficial, en la reunión ocurrida en en el séptimo piso del edificio Harry S. Truman, en Washington D.C, los funcionarios dialogaron sobre "la necesidad de seguir enfrentando el autoritarismo, particularmente en Cuba, Nicaragua y Venezuela". Al respecto, "expresaron su firme respaldo a los pueblos de esos países en su lucha por las libertades fundamentales".
En ese sentido, Werthein trató el tema del gendarme argentino detenido ilegalmente en Venezuela, Nahuel Gallo, así como "la crítica situación humanitaria que atraviesan los ciudadanos venezolanos asilados en la Embajada Argentina en Caracas".
Por otro lado, resaltaron "la importancia de continuar fortaleciendo y profundizando los lazos diplomáticos entre Argentina y Estados Unidos".
"Conversaron sobre los valores que unen a ambos países, destacando la defensa de la libertad y la democracia como pilares esenciales. Asimismo, subrayaron la necesidad de seguir potenciando la alianza estratégica en todos sus aspectos, tanto en lo económico como en lo político, y acordaron trabajar conjuntamente para generar nuevas instancias de cooperación que promuevan dichos valores en toda la región", informó Cancillería.
Por último, Werthein invitó a Rubio a visitar la República Argentina en el futuro próximo.
La Cancillería había anticipado la semana pasada que la reunión buscaba "fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones, promover el crecimiento económico, reafirmar los valores democráticos en la región y abordar los temas clave de la agenda bilateral entre Argentina y los Estados Unidos".
El objetivo del canciller es profundizar el buen vínculo con el gobierno de Donald Trump, mientras negocia con el FMI que el desembolso inicial del desembolso sea mayor al 40% que deslizó la directora del organismo internacional, Kristalina Georgieva.
“El presidente Trump quiere dejar claro que, si usted es un amigo y un aliado, un socio de Estados Unidos, hay beneficios para su país y para su pueblo al hacerlo, y queremos entrar en términos de asociación”, sostuvo ayer Rubio. La declaración es auspiciosa para el Gobierno, si se tiene en cuenta que Estados Unidos es el accionista mayoritario del FMI y su voto es clave para la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.
Durante su estadía en Estados Unidos, Werthein tienen previsto reunirse además con el representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, "para fortalecer el comercio bilateral y comenzar a delinear las bases para un acuerdo comercial sólido entre ambos países", informó la Cancillería.
FMI: congresista de EEUU insta a la Casa Blanca a apoyar un desembolso inicial de u$s15.000 millones para Argentina
La congresista republicana María Elvira Salazar solicitó formalmente al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, que utilice su influencia en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar un paquete de asistencia financiera significativo para la Argentina.
En una carta enviada recientemente, la legisladora enfatizó la necesidad de un acuerdo por al menos u$s20.000 millones, con un desembolso inicial de u$s15.000 millones, para estabilizar la economía argentina "en su momento más crítico".
Salazar destacó la importancia estratégica de Argentina como aliado clave de EEUU en el hemisferio occidental y elogió los esfuerzos del presidente Javier Milei por implementar reformas económicas tras años de crisis. "Los argentinos están luchando por salir del letargo inducido por el socialismo", escribió la congresista, argumentando que el país necesita apoyo para superar la inflación, los déficits fiscales y el deterioro económico.
Dejá tu comentario