16 de febrero 2025 - 15:52

Escándalo cripto: presentaron la primera denuncia contra Javier Milei por la promoción de $LIBRA

Un grupo de dirigentes presentó este domingo la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei. Los cargos son por supuesta estafa y asociación ilícita al promocionar en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA.

Ya se conoció la primera denuncia penal contra Javier Milei.

Ya se conoció la primera denuncia penal contra Javier Milei.

Se presentó este domingo la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei, en el marco del escándalo de la cripto $LIBRA. La denuncia fue realizada por un un grupo de dirigentes, bajo la imputación de supuesta estafa y asociación ilícita del mandatario, al promocionar en sus redes sociales la criptomoneda creada por Hayden Davis y Julián Peh. En tanto, el empresario del mundo de los criptoactivos, Charles Hoskinson, reveló que le pidieron dinero para reunirse con el jefe de Estado.

Mientras tanto, la oposición avanza con el intento de juicio político contra Milei, en medio del cruce de declaraciones de dirigentes y funcionarios. El impacto por lo ocurrido con $LIBRA llegó a los medios internacionales, y hasta The New York Times le dedicó una nota al escándalo que sacude al Gobierno en las últimas 48 horas.

hayden-davis-javier-milei-casa-rosadajpg.webp
Milei junto a Davis, uno de los creadores de la cripto $LIBRA.

Milei junto a Davis, uno de los creadores de la cripto $LIBRA.

Escándalo cripto por $LIBRA: presentaron la primera denuncia penal contra Javier Milei

La presentación lleva las firmas del líder de Unidad Popular, Claudio Lozano; el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el letrado Marcos Zelaya; y la integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, María Eva Koutsovitis.

Se trata de la primera denuncia penal que Milei recibe en la Justicia, aunque no se descarta que a partir de este lunes empiecen a circular otras presentaciones en los tribunales, ya que varios dirigentes políticos anunciaron que optarán por esa vía. En tanto, la oposición en el Congreso buscará activar la comisión de Juicio Político, hoy en "stand by", lo que revivirá una vieja interna de La Libertad Avanza. Por donde se lo mire, el escándalo de $LIBRA generó una fuerte turbulencia política para el Gobierno.

Según los denunciantes, Milei participó de "la megaestafa más grande de la historia en este rubro", a partir de lo que se conoce como "Rugpull", que es "cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero".

Embed

"Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal", indicaron.

Además, la presentación incluye un pedido de allanamiento en la Quinta de Olivos y en la Presidencia de la Nación, "a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)".

"La evidente participación del Presidente Javier Milei en la estafa de Cripto $Libra, en la que quedaron enganchadas 40.000 billeteras cripto, no hace más que agigantar las evidencias sobre las mentiras con las que este gobierno libertario pretende denunciar a una casta política impresentable mientras en la práctica mantiene su vínculo con maniobras especulativas de la más baja estofa, en la que engancha y estafa a sus incautos seguidores", indicó Lozano en sus redes sociales.

Tras el escándalo cripto, Javier Milei se asesoró sobre las posibles consecuencias legales

Después de intentar despegarse de este hecho, el Presidente consultó a sus asesores legales si haber promocionado la criptomoneda $LIBRA podría traerle alguna consecuencia con la Justicia.

"El propio Presidente estuvo haciendo consultas a su equipo judicial para ver qué podría llegar a pasar porque el lunes va a haber bastantes denuncias en la Justicia", afirmó la periodista de C5N Rosario Ayerdi.

Javier Milei sorprendió este viernes al publicar un mensaje en sus redes sociales, promocionando una criptomoneda llamada $Libra, una acción poco común para un jefe de Estado y que despertó las dudas entre los usuarios. Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de u$s4,978 dólares, para luego desplomarse a u$s0,99159 dólares en pocas horas.

Todo sucedió en el lapso de pocas horas. Cuando el escándalo era evidente, el propio Presidente borró el posteo en su cuenta de X donde promocionaba $LIBRA y publicó otro admitiendo el error y asegurando que no estaba "interiorizado" de la naturaleza de esta criptomoneda.

"Lo que están tratando de hacer ahora desde el Gobierno es 'acá no hay delito, el tweet se borró, el tema se terminó'. Esto es un poco lo que están queriendo demostrar", reveló la periodista Ayerdi.

Dejá tu comentario

Te puede interesar